Iberdrola y Masdar comparten al 50 % el mayor parque eólico marino de la década
Ambas energéticas coinvertirán 5.200 millones de euros en East Anglia Three, con financiación cerrada por 24 bancos y energía contratada por Amazon y el Gobierno británico
Energía | Última hora | Redacción Ejecutivos | 10/07/2025

Iberdrola y Masdar han cerrado un acuerdo para compartir al 50 % la propiedad del parque eólico marino East Anglia Three, en aguas del Reino Unido. La operación, valorada en 5.200 millones de euros, supone la mayor coinversión de Iberdrola hasta la fecha y la mayor realizada en la última década en energía eólica marina. Ambas compañías participarán a partes iguales en un proyecto que, una vez operativo en el último trimestre de 2026, será uno de los dos mayores del mundo en su categoría, con una capacidad instalada de 1.400 megavatios (MW), suficiente para abastecer a 1,3 millones de hogares británicos.
El parque está ubicado frente a la costa de Suffolk y contará con contratos de venta de energía cerrados a largo plazo: un contrato por diferencias (CfD) adjudicado por el Gobierno británico y un acuerdo de compraventa de energía (PPA) con Amazon firmado en 2024. Durante su construcción, el proyecto generará 2.300 puestos de trabajo, consolidando su impacto económico y social en el Reino Unido.
Este acuerdo se enmarca en la alianza estratégica entre Iberdrola y Masdar sellada en la COP28, por un valor global de 15.000 millones de euros, destinada a desarrollar conjuntamente proyectos de energía limpia en mercados clave como Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. El objetivo de la colaboración es triplicar la capacidad renovable conjunta de ambas compañías antes de 2030.
Además, ambas firmas han celebrado la entrada en funcionamiento de Baltic Eagle, su primer proyecto conjunto. Este parque eólico marino, ubicado en el mar Báltico, cuenta con una capacidad de 476 MW, suministra energía limpia a 475.000 hogares y evita la emisión de 800.000 toneladas de CO₂ al año.
En paralelo, se ha completado la financiación de East Anglia Three por un total de 3.500 millones de libras (unos 4.100 millones de euros), con la participación de 24 bancos internacionales. La operación, sobresuscrita un 40 %, es una de las más importantes del sector y se estructura sin consolidar deuda en los balances de Iberdrola ni Masdar, reforzando la estrategia de coinversión y rotación de activos que lidera Iberdrola para crecer con solidez financiera.
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha valorado el acuerdo como un paso estratégico para acelerar la inversión en Reino Unido, donde prevén destinar 28.000 millones de euros hasta 2028, especialmente en redes eléctricas y renovables. Por su parte, el presidente de Masdar, Sultan Al Jaber, ha subrayado la dimensión del pacto como uno de los mayores acuerdos estratégicos en energías limpias de Europa y del mundo.
Desde 2024, Iberdrola ha cerrado operaciones por valor de 14.000 millones de euros, cumpliendo sus objetivos de alianzas estratégicas y rotación de activos para seguir liderando la transición energética global.