Iberia bate su récord de conectividad con América Latina al superar los 5,5 millones de asientos en 2025

Más vuelos que nunca entre América Latina y Europa

Iberia oferta Bogotá

Iberia ha alcanzado en 2025 un nuevo hito en su conectividad entre América Latina y Europa, con más de 5,5 millones de asientos ofertados en este corredor aéreo, lo que supone un incremento del 5% respecto a los 5,3 millones de plazas programadas en 2024. Este aumento también se refleja en el número de frecuencias: más de 350 vuelos cruzarán semanalmente el Atlántico este año, frente a las 330 del año anterior.

Incremento de frecuencias en mercados clave

La compañía ha ampliado sus operaciones en varios países latinoamericanos. En Perú ya opera dos vuelos diarios, mientras que Chile alcanzará las 12 frecuencias semanales. Puerto Rico contará con hasta 11 vuelos semanales y República Dominicana terminará el año con dos operaciones diarias, salvo un día a la semana. Estas mejoras se suman a los aumentos ya consolidados en 2024, como los tres vuelos diarios con Buenos Aires y los dos con Sao Paulo.

Consolidación de rutas y nuevas conexiones

Otras rutas como Ciudad de México y Bogotá se mantienen con tres vuelos diarios. Montevideo, Quito, Guatemala, El Salvador y Costa Rica tienen una frecuencia diaria, mientras que Río de Janeiro y Caracas cuentan con cinco vuelos semanales. Guayaquil, La Habana y Ciudad de Panamá mantienen tres frecuencias por semana. Además, el próximo 13 de diciembre Iberia abrirá una nueva conexión con la ciudad brasileña de Recife, con tres vuelos semanales.

Éxito del programa Hola Madrid

En paralelo al aumento de vuelos, ha crecido el uso del programa stopover Hola Madrid, que permite a los viajeros de América Latina detenerse hasta nueve noches en la capital española sin coste adicional. Este programa facilita que los clientes aprovechen su escala para conocer Madrid, con beneficios en alojamiento, ocio, gastronomía y transporte, tanto en la ida como en el regreso hacia otros destinos de Iberia en España, Europa o el resto del mundo.