Inditex logra un beneficio récord de 2.791 millones en el primer semestre con crecimientos más moderados

Inditex cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (febrero a julio) con un beneficio neto de 2.791 millones de euros, un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Las ventas alcanzaron los 18.357 millones, con un crecimiento del 1,6%, impulsadas tanto por el canal físico como por el online. A tipo de cambio constante, el avance fue del 5,1%.

Márgenes y rentabilidad operativa

El margen bruto se situó en 10.703 millones de euros, un 1,5% más, lo que equivale al 58,3% de las ventas. El Ebitda alcanzó los 5.114 millones (+1,5%), el Ebit se elevó a 3.572 millones (+0,9%) y el beneficio antes de impuestos se situó en 3.601 millones (+0,1%). La posición financiera neta del grupo al cierre de julio fue de 10.012 millones. Según el consejero delegado, Óscar García Maceiras, los resultados confirman la solidez del modelo de negocio pese al entorno complejo.

Evolución de las ventas y comportamiento por marcas

Todas las cadenas del grupo aumentaron sus ventas salvo Massimo Dutti, que retrocedió un 1%. Zara, la enseña principal, ingresó 13.150 millones, frente a los 13.033 millones del primer semestre de 2024. Geográficamente, Europa (sin España) representó el 50,7% de los ingresos, América el 17,8%, Asia y resto del mundo el 16% y España el 15,5%.

Previsiones para la segunda mitad del ejercicio

Las colecciones de otoño-invierno han tenido una acogida positiva, con un aumento del 9% en ventas a tipo de cambio constante entre agosto y principios de septiembre. Los gastos operativos crecieron un 2,2% y el inventario se incrementó un 3,1% al cierre de julio. Inditex operaba entonces 5.528 tiendas tras realizar aperturas en 35 mercados. La compañía anticipa un impacto divisa negativo del 4% en las ventas de 2025 y prevé mantener un margen bruto estable.

Plan de inversión y crecimiento a largo plazo

El grupo mantiene un plan de inversiones ordinarias de 1.800 millones en 2025, centrado en incrementar capacidad operativa, eficiencia y diferenciación. A ello se suma un programa logístico extraordinario de 900 millones en 2024 y otros 900 millones en 2025 para reforzar la capacidad de distribución. Con presencia en 214 mercados, Inditex apuesta por la optimización de tiendas, el crecimiento del espacio bruto en torno al 5% y una fuerte venta online como motores de su expansión futura.