Inditex, Mango, Tendam y H&M alcanzan el 40% de cuota en el comercio textil
Las cadenas especializadas marcan un récord histórico
Actualidad | Destacado | Empresa | Finanzas | Silvia Cosme | 11/08/2025

Inditex, Mango, Tendam y H&M han alcanzado la mayor cuota conjunta de su historia, representando ya el 40 % del mercado textil, según el último informe anual de la patronal Acotex. Este avance ha sido constante desde 2006, cuando acumulaban un 27 % de cuota. En el lado opuesto, los hipermercados y supermercados han reducido su participación del 28 % en 2022 al 26 % actual, mientras que las tiendas multimarca y el pequeño comercio han caído a un mínimo histórico del 9 % frente al 32 % de 2006. Los outlets han aumentado un punto hasta el 17 % y los grandes almacenes, encabezados por El Corte Inglés, se mantienen en el 8%.
El canal online crece, pero sin datos exactos
Acotex señala que resulta complicado desglosar con precisión el peso del comercio online en el sector textil, dado que no todas las empresas informan del porcentaje de ventas por este canal. Sin embargo, cruzando diversas fuentes, la patronal estima que en 2024 las ventas online representaron en torno al 16,8 % de la facturación total del sector.
Facturación estancada y tendencia a la baja
El sector cerró 2024 con una facturación de 11.040 millones de euros, apenas un 0,17 % más que el año anterior y un 40 % por debajo de los niveles previos a la pandemia. La tendencia negativa se intensifica, con ventas en junio cayendo un 2,2 % interanual y un acumulado anual a la baja del 2,56 %. Acotex atribuye este descenso a las altas temperaturas, que desincentivan las compras, y a que los consumidores han esperado a los descuentos de las rebajas.
Menos tiendas, más empleo y menor gasto por familia
El número de puntos de venta sigue reduciéndose, con 43.694 locales en 2024, un 0,42 % menos que en 2023 y muy lejos de los más de 62.000 registrados en 2016 y 2017. En contraste, el empleo ha crecido ligeramente hasta 167.556 trabajadores, un 0,46 % más. El gasto medio anual por hogar en ropa alcanzó los 933 euros, un 1,17 % más que en 2023, pero aún muy por debajo de los 1.256 euros previos a la pandemia y de los 1.881 euros de 2006.