Indra creció a tasa de dos dígitos interanual en toda su cuenta de resultados
El EBIT del primer trimestre ha aumentado un 54 %, y el beneficio neto un 76 %

Los ingresos en el primer trimestre de 2022 aumentaron un 13,3% frente al primer trimestre de 2021. Los ingresos de Minsait crecieron un 17,3%, mientras que los de Transporte y Defensa aumentaron un 6,0%.
El EBIT creció un 54% interanualmente, situando el margen EBIT en el 7,0% en el primer trimestre de 2022 frente al 5,2% del primer trimestre de 2021, mejorando sus márgenes ambas divisiones.
El beneficio neto de los tres primeros meses de 2022 alcanzó los 39 millones de euros, un 76% superior al del primer trimestre de 2021.
El flujo de caja libre (FCF) en el primer trimestre de 2022 fue de 13 millones de euros frente a -17 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que permite rebajar la ratio de Deuda Neta/EBITDA hasta 0,7 veces frente a 2,4 veces en marzo de 2021.
La cartera creció un 13% alcanzando los 5.987 millones de euros, estableciendo un nuevo récord histórico, con un crecimiento de la contratación del 43,5% en el primer trimestre de 2022 frente al mismo trimestre de 2021. Indra, además, reitera sus objetivos para 2022.
Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra: “Los resultados del primer trimestre de 2022 se caracterizan por el buen momento comercial que atraviesan nuestras dos divisiones, que se materializa en una significativa aceleración de los ingresos y en una clara mejora de la rentabilidad con respecto a los niveles del primer trimestre del año pasado.
En lo relativo a la actividad comercial, volvemos a marcar un nuevo récord histórico en nuestra cartera, que se aproxima a los 6.000 millones de euros, con un primer trimestre del ejercicio particularmente fuerte en contratación, y en un entorno en el que seguimos percibiendo una demanda sostenida en nuestros principales negocios.
Los ingresos de Indra vuelven a crecer a tasa de doble dígito. Por su parte, la rentabilidad operativa (EBIT) crece un 54% y aumenta a un ritmo superior al de los ingresos, con una clara mejora de márgenes tanto de Transporte y Defensa, como de Minsait. Todo ello, se traduce finalmente en un crecimiento interanual del beneficio neto del 76%.
También es destacable la positiva evolución de la generación de caja en este primer trimestre, que ha sido el mejor de los últimos seis años, lo que nos permite seguir reduciendo nuestro apalancamiento financiero, que ya se sitúa en 0,7 veces.
En resumen, estos resultados trimestrales suponen un comienzo muy sólido en el ejercicio 2022, en línea con nuestros objetivos anuales y nuestro Plan Estratégico 2021-2023, sin perjuicio de que el entorno macroeconómico internacional sigue caracterizado por incertidumbres significativas”.
Principales Magnitudes
Indra adquirió a lo largo del ejercicio 2021 seis compañías del negocio TI (Flat 101, Managed Security Services, Consultoría Organizacional, Net Studio, The Overview Effect, Credimatic), cuya contribución de ventas en el primer trimestre de 2022 fue de 10 millones de euros.
Principales aspectos destacados
La cartera volvió a situarse en su nivel histórico más alto y alcanzó los 5.987 millones de euros en el primer trimestre de 2022, mostrando un crecimiento del 13% en términos reportados frente al primer trimestre de 2021. La cartera de la división de Transporte y Defensa ascendió a 3.970 millones de euros y aumentó un 10% en el primer trimestre de 2022 frente al primer trimestre de 2021, destacando Defensa y Seguridad con 2.558 millones de euros. Por su parte, la cartera de Minsait ascendió a 2.018 millones de euros y se incrementó un 17% en el primer trimestre de 2022 frente al primer trimestre de 2021. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,72 veces frente a 1,74 veces en el primer trimestre de 2021.
La contratación neta en el primer trimestre de 2022 creció un 42% en moneda local (43% reportado):
• La contratación en la división de Transporte y Defensa en el primer trimestre de 2022 creció un 37% en moneda local, impulsada por la fuerte actividad registrada en Defensa & Seguridad (98% en moneda local), destacando principalmente la contratación de los radares MK1 del proyecto Eurofighter para Alemania y España.
• La contratación en la división de Minsait en el primer trimestre de 2022 creció un 44% en moneda local, con crecimientos de doble dígito de todos los verticales, entre los que destacó Administraciones Públicas y Sanidad (+110% en moneda local), principalmente por la contratación del proyecto de Elecciones en Angola.
Los ingresos en el primer trimestre de 2022 crecieron un 12% en moneda local (13% en reportado) frente al primer trimestre de 2021:
• Los ingresos de la división de Transporte y Defensa en el primer trimestre de 2021 crecieron un 6% en moneda local y en reportado, impulsados por el crecimiento de Transporte y Tráfico (+11% en moneda local), con crecimientos de doble dígito tanto en el segmento de Tráfico Aéreo (+13% en moneda local, por el incremento de la actividad con Enaire en España y en los programas europeos en Suecia y Bélgica) como de Transportes (+10% en moneda local, por la mayor actividad en proyectos ferroviarios en España, Sistema Interurbano en Riad y Sistemas de Control y Ticketing en Egipto). Por su parte, los ingresos en Defensa y Seguridad se mantuvieron estables (-0,6% en moneda local), si bien hay que considerar el fuerte crecimiento (+21%) que se alcanzó en el primer trimestre de 2021 frente al mismo trimestre de 2020, y la falta de contribución del proyecto FCAS en el primer trimestre de 2022.
• Los ingresos de la división de Minsait en el primer trimestre de 2022 aumentaron un 16% en moneda local (+17% en reportado), en un entorno de demanda creciente y con todos los verticales presentando crecimientos de doble dígito, entre los que destacó el fuerte aumento registrado en Administraciones Públicas y Sanidad (+28% en moneda local).
El tipo de cambio aportó 7 millones de euros a los ingresos en el primer trimestre de 2022, principalmente por la apreciación de las divisas latinoamericanas (peso colombiano y mexicano).
Los ingresos orgánicos en el primer trimestre de 2022 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un 11%. Por divisiones, Minsait registró un crecimiento orgánico del 14% y Transporte y Defensa del 6%.
La contribución de Digital en Minsait fue de 158 millones de euros (28% de las ventas de Minsait) en el primer trimestre de 2022, lo que supone un crecimiento del 22% con respecto al primer trimestre de 2021.
El EBITDA reportado en el primer trimestre de 2022 ascendió a 87 millones de euros frente a los 63 millones de euros en el primer trimestre de 2021, mostrando un crecimiento del 37% en términos reportados, y equivalente a un margen EBITDA del 10,2% en el primer trimestre de 2022 y del 8,4% en el primer trimestre de 2021.
El Margen Operativo mejoró hasta los 72 millones de euros en el primer trimestre de 2022 frente a los 52 millones de euros en el primer trimestre de 2021 (equivalente a un margen del 8,5% en el primer trimestre de 2022 frente al 6,9% en el primer trimestre de 2021), gracias al apalancamiento operativo y a la mejora de la rentabilidad en ambas divisiones:
• El Margen Operativo de la división de Transporte y Defensa en el primer trimestre de 2022 alcanzó 30 millones de euros frente a 24 millones de euros en el primer trimestre de 2021, equivalente a un margen del 10,7% en el primer trimestre de 2022 frente al 9,1% en el primer trimestre de 2021. Esta mejora se explica por el incremento de la rentabilidad del vertical de Transporte y Tráfico (tanto en el segmento de Tráfico Aéreo como en el de Transportes).
• El Margen Operativo de la división de Minsait en el primer trimestre de 2022 alcanzó 42 millones de euros frente a 28 millones de euros en el primer trimestre de 2021, equivalente a un margen del 7,4% en el primer trimestre de 2022 frente al 5,8% en el primer trimestre de 2021, produciéndose una mejora generalizada de la rentabilidad en todos los verticales.
Los costes de reestructuración de la plantilla fueron de -6 millones de euros en el primer trimestre de 2022 frente a -7 millones de euros en el primer trimestre de 2021.
El EBIT reportado alcanzó 60 millones de euros en el primer trimestre de 2022 frente a 39 millones de euros en el primer trimestre de 2021, aumentando un 54% en términos reportados, equivalente a un margen EBIT del 7,0% en el primer trimestre de 2022 frente a 5,2% en el primer trimestre de 2021:
• El Margen EBIT de Transporte y Defensa aumentó hasta el 9,8% en el primer trimestre de 2022 frente al 7,2% en el primer trimestre de 2021.
• El Margen EBIT de Minsait alcanzó el 5,7% en el primer trimestre de 2022 frente al 4,1% en el primer trimestre del 2021.
El Resultado Neto ascendió a 39 millones de euros frente a 22 millones de euros en el primer trimestre de 2021.
El Flujo de Caja Libre en el primer trimestre de 2022 se situó en 13 millones de euros frente a -17 millones en el primer trimestre de 2021 (-6 millones de euros excluyendo la salida de caja de 11 millones de euros por el plan de transformación de la plantilla del primer trimestre de 2021).
La Deuda Neta disminuyó hasta los 215 millones de euros en marzo de 2022 frente a los 505 millones en marzo de 2021 y frente a los 240 millones de euros en diciembre de 2021. La ratio de Deuda Neta/EBITDA LTM (excluyendo el impacto NIIF 16, la plusvalía por la venta de las instalaciones y la provisión del plan de inmuebles) se situó en 0,7 veces en marzo de 2022 frente a 2,4 veces en marzo de 2021 y 0,8 veces en diciembre de 2021.
Objetivos 2022
La compañía reitera sus objetivos para 2022:
• Ingresos en moneda local: mayores de 3.550 millones de euros.
• EBIT reportado: mayor de 270 millones de euros.
• Flujo de Caja Libre reportado: superior a 170 millones de euros.
Recursos humanos
La plantilla final al cierre de marzo de 2022 estaba formada por 53.287 profesionales, lo que ha supuesto un incremento del 8,8% frente a marzo de 2021 (4.308 empleados más), concentrándose ese incremento en América (2.572 empleados más) y en España (1.664 empleados más). Respecto al cierre de diciembre de 2021, la plantilla final aumentó un 2,3% (1.203 empleados más), concentrándose asimismo este aumento en América (693 empleados más) y España (530 empleados más).
Por su parte, la plantilla media en el primer trimestre de 2022 aumentó un 6,8% frente al primer trimestre de 2021.