Indra impulsa el 5G satelital europeo con pruebas en emergencias reales
Actualidad | Empresa | Tecnología | Silvia Cosme | 26/09/2025

Indra participa en el proyecto europeo 5G-HUB, financiado por el programa Horizonte Europa, con el objetivo de reforzar la conectividad de los estados miembros de la UE en situaciones de emergencia. La compañía española aporta un sistema de comunicaciones satelitales diseñado para garantizar enlaces robustos, seguros y resilientes en entornos sin cobertura terrestre.
Tecnología híbrida terrestre-satelital
El sistema desarrollado por Indra combina de forma automática comunicaciones 5G terrestres y satelitales, lo que asegura la continuidad del servicio incluso en catástrofes naturales como terremotos o tsunamis que puedan colapsar las redes. Esta solución permite la transmisión de datos y vídeo en tiempo real para coordinar operaciones humanitarias, rescates o misiones en zonas remotas sin infraestructura de telecomunicaciones.
Pruebas piloto en Italia y España
El proyecto contempla dos ensayos para validar la tecnología. El primero, junto a la Cruz Roja italiana, simulará una catástrofe climática con fallo total de redes terrestres. El segundo tendrá lugar en España en una misión de la ONG Open Arms en el Mediterráneo, donde un buque será equipado con un terminal satelital de última generación para realizar aplicaciones de telemedicina, transmitir vídeo en directo desde drones y coordinar operaciones desde tierra en tiempo real.
Estrategia espacial de Indra
La compañía subraya que estas pruebas son pioneras en Europa al aplicar un modelo híbrido 5G satelital-terrestre a escenarios reales de emergencia. Esta iniciativa se enmarca en la expansión de Indra en el ámbito espacial, que incluye la compra del 90% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros, así como la integración de activos como Hisdesat y Deimos en su nueva división Indra Espacio.