Indra y Escribano crean un gigante de defensa para liderar el rearme español
Actualidad | Empresa | Última hora | Redacción | 29/04/2025

Indra avanza en su plan de fusionarse con Escribano Mechanical & Engineering, un movimiento que no solo creará un gran grupo de defensa español, sino que permitirá a la tecnológica entrar en la fabricación de armamento. Hasta ahora, los estatutos de Indra impedían esta actividad, pero el consejo de administración ya ha aprobado su modificación, pendiente del visto bueno de la junta de accionistas. La integración de Escribano permitirá a Indra ampliar su negocio, que tradicionalmente se ha centrado en radares, sensores y electrónica de defensa.
Escribano, un referente en armamento militar
Escribano Mechanical & Engineering ya fabrica lanzacohetes, armas láser y vehículos blindados, posicionándose como uno de los grandes actores nacionales en el sector armamentístico. La empresa familiar ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años y prevé triplicar su facturación, impulsada por el aumento global de la inversión en defensa. Actualmente, gestiona una cartera de pedidos valorada en 1.200 millones de euros y apunta a superar los 400 millones de euros de facturación en 2025.
El contexto de rearme en España refuerza la operación
El impulso a la industria de defensa en España se produce en paralelo al compromiso del Gobierno de alcanzar este año el 2% del PIB en gasto militar. Para ello, se ha aprobado un presupuesto adicional de 10.471 millones de euros, destinados principalmente a mejorar las condiciones de las Fuerzas Armadas, reforzar las telecomunicaciones y adquirir nuevos equipos de defensa y disuasión. Esta estrategia refuerza el escenario de crecimiento para compañías como Indra y Escribano.