Instructure y OpenAI anuncian alianza global para integrar experiencias de aprendizaje con IA en Canvas

Una integración sin precedentes transforma la educación al incorporar la tecnología de OpenAI directamente en el entorno de aprendizaje de Canvas, empoderando a los docentes y amplificando el potencial del estudiantado

Tecnología | 24/07/2025

inteligencia artificial, Openai

Instructure, el ecosistema edtech líder a nivel mundial y creador del sistema de gestión del aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés) Canvas, y OpenAI, la organización de investigación en inteligencia artificial, anunciaron hoy una alianza global que introduce una nueva integración que permite a los docentes crear flujos de trabajo con modelos de lenguaje de gran escala (LLM) directamente dentro del LMS.

Esta colaboración sin precedentes representa un avance transformador en la tecnología educativa y comenzará con —aunque no se limitará a ello— un esfuerzo conjunto entre Instructure y OpenAI para mejorar la experiencia en Canvas mediante la incorporación de la tecnología de IA de próxima generación de OpenAI en la plataforma.

IgniteAI, la nueva herramienta anunciada también hoy, establece el ecosistema abierto y preparado para el futuro de Instructure, con soporte de agentes de IA mientras el panorama de la inteligencia artificial continúa evolucionando. Esta alianza con OpenAI ejemplifica esa visión audaz sobre la IA en la educación. El enfoque estratégico de Instructure en torno a la IA enfatiza el fortalecimiento de conexiones dentro de un ecosistema educativo compuesto por más de 1.100 socios edtech y proveedores líderes de LLM.

“Estamos comprometidos a ofrecer tecnologías LMS de nueva generación, diseñadas dentro de un ecosistema abierto que empodere a educadores y estudiantes para adaptarse y prosperar en un mundo que cambia rápidamente”, explica Steve Daly, director ejecutivo de Instructure. “Esta colaboración con OpenAI refleja nuestra visión ambiciosa: crear un ecosistema preparado para el futuro que fomente el aprendizaje significativo y los logros en cada etapa educativa. Es un paso importante para la comunidad educativa, ya que buscamos amplificar continuamente la experiencia de aprendizaje y mejorar los resultados del estudiantado”.

Esta funcionalidad inicial nativa de Canvas integra la tecnología de OpenAI al aula, con la integridad educativa y la privacidad como pilares centrales de la experiencia:

  • IA guiada por docentes y alineada a resultados. Esta integración permite a los docentes diseñar actividades de aprendizaje que aprovechen plenamente las capacidades de la tecnología de OpenAI, fomentando una mayor participación y resultados educativos más enriquecedores. Los docentes mantienen control total sobre las interacciones, asegurando que estén alineadas con los objetivos de aprendizaje.
  • Autonomía estudiantil con visibilidad docente. A través de la integración, los estudiantes se benefician de conversaciones educativas dinámicas y personalizadas dentro de Canvas LMS. Al mismo tiempo, los docentes obtienen visibilidad sobre cómo interactúan los estudiantes con la IA en sus tareas dentro de Canvas. La información del estudiante permanece privada y no se comparte con OpenAI.
  • Aprendizaje basado en evidencia, integrado de forma fluida. A medida que los estudiantes interactúan con la IA en Canvas, se captura evidencia clave del aprendizaje que se integra automáticamente en el libro de calificaciones, conectando la exploración impulsada por IA con una evaluación alineada a estándares.
  • Mejora de experiencias educativas de alto valor. Al automatizar tareas rutinarias y de bajo valor, esta integración libera tiempo para que docentes y estudiantes se enfoquen en actividades educativas más significativas. Los estudiantes experimentan trayectos de aprendizaje personalizados y adaptables, mientras que los docentes obtienen información valiosa a partir de los artefactos de aprendizaje capturados directamente en Canvas, fortaleciendo su capacidad para fomentar habilidades de orden superior.

“Este es el momento para asegurar que la IA beneficie a estudiantes, docentes e instituciones, y asociaciones como esta son esenciales para lograrlo”, afirma Leah Belsky, gerente general y vicepresidenta de Educación en OpenAI. “Con el alcance global de Instructure y los modelos avanzados de IA de OpenAI, proporcionaremos a los educadores una herramienta para ofrecer experiencias de aprendizaje más ricas, personalizadas y conectadas para los estudiantes, además de ayudarlos a recuperar tiempo para el vínculo humano en la enseñanza”. 

Liderando la educación hacia el futuro

El anuncio global de Instructure y OpenAI marca un cambio estratégico hacia una colaboración estrecha entre empresas edtech y de IA para moldear el futuro de la educación y responder al ritmo acelerado del cambio tecnológico, con enfoque en hacia dónde se dirige la educación. La IA beneficia más al estudiantado cuando su uso se basa en buenas prácticas, y las alianzas dentro de la industria pueden fortalecer aún más este impacto.

“Estamos aprovechando una tecnología poderosa no simplemente porque sea innovadora, sino porque transforma y acelera la experiencia de aprendizaje”, asegura Steve Daly. “Nuestra alianza con OpenAI ilustra claramente nuestro compromiso de ofrecer herramientas que permitan a docentes y estudiantes prosperar en medio del cambio constante”. 

Asignaciones habilitadas con LLM

La primera herramienta que lanza Instructure es un nuevo tipo de asignación llamada Asignación habilitada con LLM, diseñada para permitir a los docentes crear una experiencia personalizada tipo GPT dentro de Canvas. Los docentes pueden definir cómo interactúa la IA con el estudiantado, establecer objetivos y metas de aprendizaje específicos y determinar qué evidencia del aprendizaje debe recopilarse. Esto se puede hacer utilizando instrucciones en lenguaje natural o con la ayuda de un asistente dentro del flujo de creación de la tarea que los guía en el proceso.

“Este nuevo tipo de asignación permite a los estudiantes mantener conversaciones ricas, casuales e interactivas en un entorno similar a ChatGPT que ya saben que les encanta”, comenta Shiren Vijiasingam, director de producto de Instructure. “Durante ese proceso, generan evidencia visible del aprendizaje que los docentes pueden usar con confianza, ya que está alineada con los objetivos de aprendizaje, rúbricas y habilidades definidos por el docente”.

A través de esta herramienta, cuando el estudiantado entrega sus tareas, el profesorado obtiene una visión general del progreso, indicadores clave de aprendizaje y posibles brechas, cada uno respaldado por evidencia clara. Luego pueden profundizar en indicadores específicos para ver con exactitud dónde y cómo el estudiante demostró la comprensión requerida durante la conversación.

“Lo más poderoso de esta herramienta es que permite a los docentes evaluar el proceso de aprendizaje del estudiante, no solo el resultado final”, afirma Shiren Vijiasingam. “Esta es apenas la primera de un conjunto de herramientas que desarrollaremos junto a OpenAI en los próximos trimestres. Esta funcionalidad ofrece una forma significativa de enseñar al estudiantado a usar estas herramientas de manera responsable y eficaz, dentro de un marco pedagógico de alta calidad que fomenta el pensamiento crítico y apoya habilidades de orden superior”.