Iryo ahorra 3,4 millones y logra un retorno del 200 % con la digitalización de sus compras
Actualidad | Empresa | Turismo | Redacción | 29/10/2025

Iryo ha alcanzado un ahorro de 3,4 millones de euros y un retorno de inversión superior al 200 % en solo dos años, tras completar la digitalización total de sus procesos de compra. El operador ferroviario de alta velocidad ha conseguido este resultado gracias a su alianza con Jaggaer, una plataforma tecnológica especializada en la gestión de compras y proveedores.
Digitalización total y eliminación de las compras no trazadas
La compañía ha señalado que el 100% de sus licitaciones y compras están actualmente digitalizadas y trazadas mediante esta tecnología, mientras que las llamadas compras “back the door” —no registradas en el sistema— se han reducido a cero. Según Ares Puivecino, jefa de Compras de Iryo, “actualmente tenemos una visión analizada completa del 47% de los proveedores del portal y el objetivo es alcanzar al menos el 60% a finales de 2025”.
En los últimos dos años, Iryo ha pasado de gestionar 30 procesos de negociación en 2024 a 154 en lo que va de 2025, sin necesidad de ampliar el equipo. La directiva destaca que esta transformación “ha reducido drásticamente los tiempos administrativos y ha favorecido la transparencia y el acceso de los proveedores a los concursos”.
Mayor eficiencia, control y gestión del riesgo
El cambio de un sistema de compras tradicional a una plataforma digital ha permitido a Iryo mejorar su eficiencia operativa, la trazabilidad de los procesos y la detección temprana de riesgos legales, financieros y reputacionales. La compañía subraya que esta transparencia ha reforzado su capacidad de respuesta ante cambios regulatorios o sanciones, al contar con un sistema de control más ágil y automatizado.
El departamento de compras de Iryo comenzó su actividad en noviembre de 2022 sin procedimientos definidos, por lo que la implantación de una herramienta digital se estableció como una prioridad estratégica para centralizar operaciones, generar indicadores clave de rendimiento (KPIs) y aplicar análisis predictivos en la toma de decisiones.
Avances tecnológicos y próximos pasos del proyecto
La integración con Jaggaer, seleccionada en junio de 2023, ha permitido automatizar tareas mediante el uso de robots e inteligencia artificial, reduciendo significativamente los tiempos de gestión. Entre los siguientes hitos del plan de transformación, Iryo prevé completar en diciembre de 2025 la conexión de Jaggaer con SAP y la actualización del proceso de registro y homologación de proveedores.
En la primera mitad de 2026, la compañía optimizará su portal de compras y pondrá en marcha un programa de mejora continua de proveedores. Finalmente, en 2027 culminará un proyecto de categorización de compras enfocado en optimizar las estrategias y eficiencia del gasto.








