ITP Aero encabeza investigaciones en propulsión eléctrica para movilidad urbana

Empresa | España | Redacción | 11/09/2023

ITP Aero encabeza la innovación en propulsión eléctrica para aerotaxis en España con una inversión de 13 millones de euros. La firma resalta que, aunque los sistemas de propulsión eléctrica terrestre ya tienen una madurez tecnológica significativa, las estrictas normativas de seguridad y requisitos de energía para el transporte aéreo complican su aplicación en ese ámbito.

De este modo, ITP Aero está invirtiendo en tecnologías avanzadas para facilitar un transporte aéreo más ecológico. Su meta es desarrollar cinco sistemas de propulsión eléctrica variados, que abarcan un espectro de potencia desde 60 hasta 600 kilovatios.

Con la perspectiva de un auge en la movilidad eléctrica urbana y regional en la próxima década, ITP se prepara para satisfacer la demanda emergente. Estos sistemas de propulsión sin emisiones servirán a vehículos como aerotaxis, facilitando traslados rápidos entre ciudades, aeropuertos, operaciones de emergencia y logísticas.

Erlantz Cristóbal, CTO de ITP Aero, enfatizó el compromiso de la empresa con la reducción de carbono en la aeronáutica, viendo a la propulsión eléctrica como esencial en este propósito. Indicó que estos proyectos marcan una etapa fundamental en su diversificación de mercado, anticipando una fuerte demanda de aeronaves eléctricas que podría alcanzar entre 300 y 600 unidades anuales para finales de la década.

Estas iniciativas son posibles gracias a colaboraciones público-privadas. El proyecto «Aperturas» cuenta con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de España (CDTI) y está vinculado al Ministerio de Ciencia e Innovación a través del «Programa Tecnológico Aeronáutico». En este esfuerzo conjunto, además de ITP Aero, participan empresas, centros tecnológicos y universidades como Ingeteam, Egile, Zeleros, Umiles-Next, Tecnalia, CTA, CEIT, Mondragon Unibertsitatea y UPValencia.