Kave Home invierte 45 millones en su nuevo centro logístico de 50.000m2 que se ampliará hasta 90.000m2

La marca gerundense de muebles y decoración de diseño abre la nueva plataforma logística en la zona de la Mina d’Or en Tordera, Barcelona. La compañía ha invertido 45 millones en la construcción de la primera nave, de 50.000m2 y 17 metros de altura, terminada a finales del primer trimestre de 2023.
El macro complejo logístico incluye un centro de reciclaje y recuperación de mobiliario, un área de I+D y supondrá la creación de 150 nuevos puestos de trabajo. Además, el 40% de su actividad operativa será automatizada.
Sistema semiautomatizado
La instalación, que tendrá una capacidad de gestión de más de 40.000 bultos diarios, cuenta con 59 muelles de carga y una capacidad de almacenaje de 50.000 palés y 14.500 cubetas. Está equipada con un sistema de cintas automatizado que distribuye los productos desde las estanterías a las zonas de manipulación y muelles de forma autónoma, para crear procesos de trabajo eficientes y eficaces, alcanzando una capacidad productiva de hasta 3.000 paquetes/hora. Además, todo el equipo logístico de la compañía se ha trasladado a las instalaciones para operar desde la propia plataforma.
El centro dispone de varios tipos de almacenaje, en función del tipo de producto y la rotación del mismo. Cuenta con una combinación estanterías de alta compactación, en las que se crean zonas de picking de palés a nivel inferior y se distribuyen gracias a dispositivos automáticos, estanterías robotizadas que permiten tener una alta eficiencia y agilidad para servir de manera eficiente todos los productos de decoración y estanterías convencionales.
Según palabras de Francesc Julià Ametller, CEO: “La puesta en marcha de la nueva plataforma logística ha marcado un hito significativo en la historia de la compañía, necesario para dar servicio a nuestro ecosistema de marca omnicanal en plena expansión y a nuestra propuesta de valor única en el mercado. Con la apertura de este nuevo centro hemos aprovechado para multiplicar la capacidad de nuestros equipos de reacondicionamiento y recuperación de mobiliario, imprescindible para cumplir con nuestros objetivos de circularidad.
Tecnología
El equipo de Kave Tech ha trabajado en instaurar procesos tecnológicos que permitan una comunicación y gestión óptima en el complejo logístico, creando un sistema de tareas que permite la trazabilidad de las operativas y el análisis de las productividades. Además, se han implantado nuevos sistemas de picking para ganar eficiencia operativa, un nuevo sistema de etiquetaje de expedición y paneles Data para la toma de decisiones en tiempo real.
También dispone de conexión inalámbrica en toda la plataforma sin pérdida de señal, un sistema de comunicación directa entre operarios mediante PDA y una aplicación móvil para la gestión de operativas internas.
Innovación y sostenibilidad
Kave Home hace una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad para seguir expandiéndose, alineando su plataforma logística con el proyecto Kave Cares. Las instalaciones disponen de la certificación BREEAM (certificado internacional de sostenibilidad de los edificios), generan energía íntegramente utilizando placas fotovoltaicas con una producción de 5.500 megavatios por hora y año, lo que permite un abastecimiento autosuficiente y mejoran el confort técnico de los trabajadores con sistemas de calefacción y de recirculación del aire.
El proyecto Kave Cares (sostenibilidad e impacto social) ha sido, precisamente, pilar fundamental de la compañía estos últimos años y el área alrededor de la cuál gira el futuro estratégico de la marca en un sector que necesita más iniciativas en esta dirección. La apuesta de Kave Home en este aspecto es muy grande y, tal y como apuntan en su misión, tienen el objetivo de convertirse en una empresa de huella de carbono y residuo cero a través de varios proyectos transformadores que ya han lanzado o lo harán próximamente.
Ampliación del proyecto
Se prevé que la segunda fase del proyecto inicie su construcción a partir de mediados de 2023. Una fase que será de 40.000m2 adicionales para un total de 90.000m2 construidos y supondrá una inversión de 25 millones de euros.
La compañía cerró el 2022 con una facturación de 153M y un crecimiento del 34%, duplicando la facturación de 2020. Actualmente la marca está presente en más de 80 países, con 15 tiendas propias, 22 franquicias y 80 shop in shop y ha experimentado un alto ritmo de crecimiento en todos sus canales de venta, destacando la apertura de un total de 42 nuevos puntos de venta físicos en 13 países, entre los que se encuentran 2 nuevas tiendas físicas y 40 nuevas franquicias y tiendas shop-in-shop. El objetivo de facturación de 2023 es de 205 millones de euros.
Recientemente la marca ha abierto una nueva franquicia en Como, Italia y una tienda propia en Metz, Francia, países donde prevé la apertura de diversas tiendas en las ciudades más relevantes a lo largo de 2023.