La compra de vivienda por extranjeros crece un 2 % y alcanza las 71.000 operaciones en el primer semestre
Actualidad | Finanzas | Vivienda | Redacción | 16/10/2025

La compraventa de viviendas libres por parte de extranjeros aumentó un 2% interanual en el primer semestre de 2025, hasta las 71.155 operaciones, según datos del Consejo General del Notariado. Pese al crecimiento, el informe destaca una moderación en el ritmo de expansión, consolidando la tendencia positiva registrada en los últimos ejercicios. Las operaciones de extranjeros representaron el 19,3% del total de compraventas, ligeramente por debajo del 20,3% del mismo periodo del año anterior.
Los extranjeros residentes en España concentraron el 60,9% de las operaciones, con un incremento del 6,4%, mientras que las compraventas de no residentes descendieron un 4,1%. Según los notarios, este contraste refleja un cambio respecto al segundo semestre de 2024, cuando ambos grupos crecían de forma similar.
Asturias y Castilla y León lideran el crecimiento y Baleares retrocede
El estudio señala que la compraventa por parte de extranjeros aumentó en la mayoría de comunidades autónomas, especialmente en Asturias (+30,8%), Castilla y León (+25,9%), Galicia (+14,3%) y Castilla-La Mancha (+11,7%). En cambio, descendió en Canarias (-7,7%), Baleares (-6,8%), Navarra (-3,7%) y Comunidad Valenciana (-3,6%).
En cuanto al precio, los compradores extranjeros pagaron una media de 2.417 euros por metro cuadrado, un 7,6% más que el año anterior y muy por encima del precio medio abonado por los compradores nacionales (1.809 euros/m²). Los extranjeros no residentes pagaron 3.126 euros/m², frente a los 1.912 euros/m² de los residentes.
Madrid y La Rioja registran los mayores repuntes de precios
Por comunidades, los mayores incrementos en el precio medio por metro cuadrado se registraron en Madrid (+17,1%), La Rioja (+16,3%), Canarias (+14,1%), Murcia (+12,2%) y Cataluña (+10,9%). Solo Extremadura (-3,5%) y Cantabria (-2,8%) experimentaron descensos.
En el conjunto del país, el precio medio pagado por los compradores extranjeros no residentes subió un 8%, mientras que el de los residentes aumentó un 10,3%, lo que demuestra una fuerte demanda tanto entre quienes se establecen en España como entre los compradores de segunda residencia.
Comunidad Valenciana y Andalucía, principales destinos de compra
La Comunidad Valenciana fue el principal destino de compraventa de viviendas por parte de extranjeros no residentes, con 11.025 operaciones (39,6%), seguida de Andalucía (24,2%), Canarias, Cataluña y Murcia. En el caso de los residentes, la Comunidad Valenciana también lidera, con 9.515 operaciones, por delante de Cataluña (8.909), Andalucía (6.677) y Madrid (4.620).
Por nacionalidades, los británicos encabezaron las compras con 5.731 operaciones (8,1% del total), seguidos de marroquíes (7,9%) y alemanes (6,7%). Los compradores de Reino Unido destacan especialmente en Murcia, Andalucía y Baleares, mientras que los alemanes concentran la mitad de las compras en Baleares. Países Bajos y Bélgica mantienen también una fuerte presencia en la costa mediterránea.
Los estadounidenses y suizos, los que más pagan por metro cuadrado
Los compradores de Estados Unidos fueron los que pagaron los precios más altos, con una media de 3.465 euros por metro cuadrado, seguidos de los suizos (3.457 euros/m²), suecos (3.421 euros/m²), noruegos (3.292 euros/m²) y alemanes (3.270 euros/m²). En el extremo opuesto, los precios más bajos correspondieron a compradores de Marruecos (747 euros/m²), Rumanía (1.325 euros/m²) y Ecuador (1.328 euros/m²).