La compraventa de viviendas en España alcanza un crecimiento del 51,3 % en octubre

Vivienda | 16 de diciembre de 2024

El mercado inmobiliario en España ha experimentado un crecimiento histórico en octubre, con un aumento del 51,3 % en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior. Según los últimos datos publicados, esta cifra marca el mejor registro de los últimos 14 años, superando los niveles alcanzados antes de la crisis financiera de 2008.

Un repunte impulsado por la vivienda usada

De las 69.942 operaciones registradas, la vivienda usada fue la principal protagonista, representando más del 80 % del total. Este segmento creció un 55,1 % interanual, mientras que la vivienda nueva también mostró un avance significativo del 37,4 %. El dinamismo del mercado ha sido atribuido a factores como la estabilización de los precios, la recuperación económica tras la pandemia y un contexto de mayor confianza por parte de los compradores.

Por tipo de vivienda, las transacciones de casas libres aumentaron un 52,4 %, mientras que las protegidas crecieron un 43,1 %. Este comportamiento refleja una recuperación generalizada del sector, con variaciones positivas tanto en los grandes núcleos urbanos como en áreas más periféricas.

Factores detrás del crecimiento

Expertos del sector señalan que este repunte está influido por varios elementos, como el interés de los compradores en asegurar propiedades antes de futuras subidas de los tipos de interés y la moderación en el incremento de los precios de venta. Además, los últimos meses han estado marcados por un entorno financiero favorable, que incluye la reactivación de las hipotecas a tipo fijo.

Por otro lado, el aumento de la inversión extranjera en inmuebles españoles también ha contribuido al crecimiento del mercado. Las regiones costeras y las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, siguen siendo destinos preferentes para los compradores internacionales, especialmente británicos, alemanes y franceses.

Régimen de propiedad y evolución regional

En términos regionales, todas las comunidades autónomas registraron incrementos en la compraventa de viviendas, destacando Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía como las áreas con mayores crecimientos porcentuales. Este aumento refleja una recuperación uniforme en todo el territorio nacional, aunque con variaciones en la intensidad según la ubicación.

En cuanto a los regímenes de propiedad, el 91 % de las transacciones correspondieron a viviendas libres, mientras que el 9 % restante se concentró en viviendas protegidas. Esta distribución muestra una estabilidad en la proporción histórica de ambos tipos de vivienda dentro del mercado.

Perspectivas para los próximos meses

Aunque octubre marcó un récord, los analistas advierten que el ritmo de crecimiento podría moderarse en los próximos meses debido a factores como la inflación, la posible subida de los tipos de interés y el encarecimiento de las hipotecas. Sin embargo, se espera que el mercado continúe mostrando un comportamiento sólido, especialmente en segmentos como el de vivienda usada y propiedades de lujo.