La compraventa de viviendas sube un 39,7 % en mayo y marca récord desde 2007
Actualidad | Finanzas | Vivienda | Redacción | 16/07/2025

La compraventa de viviendas aumentó un 39,7% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 61.054 operaciones, su mayor nivel para un mes de mayo desde 2007. Según el INE, este repunte marca once meses consecutivos de crecimiento interanual y supera en más de 37 puntos el avance registrado en abril. El impulso proviene tanto del mercado de vivienda nueva, que subió un 42,1% hasta las 12.785 operaciones, como del mercado de segunda mano, con un aumento del 39% y 48.269 transacciones, su máximo desde mayo de 2022.
Las viviendas libres lideran el crecimiento del mercado inmobiliario
El 93,6% de las operaciones correspondieron a viviendas libres, que aumentaron un 41,8% interanual hasta las 57.172. Por su parte, la compraventa de viviendas protegidas creció un 13,9%, sumando 3.882 operaciones. En términos mensuales, el avance también fue notable: la actividad creció un 12,4% respecto a abril, con incrementos similares en el mercado de obra nueva (+12,1%) y el de segunda mano (+12,5%). En el acumulado del año, la compraventa ha crecido un 20,1%, con un fuerte tirón del 31,6% en vivienda nueva.
Todas las comunidades registran subidas, con fuertes repuntes en Castilla-La Mancha, Galicia y La Rioja
Ninguna comunidad autónoma redujo las compraventas en mayo. Andalucía lideró en cifras absolutas con 11.687 operaciones, seguida por Comunidad Valenciana (9.868), Cataluña (9.390) y Madrid (7.020). Los mayores incrementos interanuales se registraron en Castilla-La Mancha (+69,4%), Galicia (+65,4%) y La Rioja (+59%). En cambio, los aumentos más moderados se dieron en Baleares (+18,8%), Canarias (+19,8%) y Navarra (+24,8%).
El total de fincas transmitidas sube un 33,5% y las permutas se disparan
El número total de fincas transmitidas ascendió en mayo a 206.134, lo que supone un aumento del 33,5% respecto al mismo mes de 2024. Las transmisiones por compraventa crecieron un 39,6%, mientras que las donaciones aumentaron un 28,7%, las herencias un 21,2% y las permutas un 75,7%. El 87,3% de estas operaciones correspondieron a fincas urbanas, que crecieron un 40,5%, frente al 33,4% de aumento registrado en las fincas rústicas.