La creación de empresas crece en España y el capital invertido roza los 4.200 millones
Actualidad | Empresa | Startups | Última hora | 15/10/2025

España contabilizó un total de 93.565 nuevas empresas entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según el estudio sobre demografía empresarial elaborado por Informa D&B.
Solo en septiembre se constituyeron 8.627 compañías, un 5,9% más que en agosto y un 13,8% por encima del mismo mes de 2024, aunque fue la segunda cifra más baja del año. En paralelo, el capital invertido en la creación de sociedades alcanzó los 4.205 millones de euros en el acumulado, un 7,4% menos interanual, pese a que en septiembre se desembolsaron 439 millones, un 78,7% más que en agosto y un 47,3% más respecto al año anterior.
Madrid concentra el 22% de las nuevas sociedades creadas en 2025
Las tres empresas con mayor inversión en septiembre fueron Sellers Assets Company SL, con 78,1 millones de euros en Alicante; Global Organic Attitude SL, con 15,2 millones en Granada; y Sierra Altomira Inversiones SL, con 14,2 millones en Madrid. Esta última región concentra el 22% de las constituciones del año, con un total de 20.916 nuevas empresas.
Le siguen Cataluña, con 18.137, y Andalucía, con 15.684. Estas tres comunidades son también las que más crecen en valores absolutos, sumando 980, 699 y 697 nuevas sociedades, respectivamente. En contraste, Cantabria es la única autonomía que reduce sus cifras, con dos constituciones menos desde enero. Solo en septiembre, la Comunidad Valenciana registró el mayor avance, con 321 empresas más hasta alcanzar 1.238.
Andalucía lidera el capital invertido en nuevas empresas
Madrid fue la comunidad con más empresas creadas en septiembre (1.895), seguida de Andalucía (1.499) y Cataluña (1.489). Los mayores descensos se registraron en Canarias (-61), Cantabria (-54) y Baleares (-33).
En cuanto al capital invertido desde enero, Andalucía lidera con 1.021 millones de euros, un 31,5% más que en 2024, seguida de Cataluña con 787 millones. En septiembre, la Comunidad Valenciana fue la que atrajo más inversión, cercana a los 110 millones, equivalentes al 25% del total del mes.
El informe destaca también incrementos de inversión en ocho comunidades más, entre ellas Cantabria (+134%), Ceuta (+328%), Melilla (+221%) y Navarra (+65%), pese al descenso general del volumen total en el conjunto del país.
La construcción y el sector inmobiliario impulsan la creación de empresas
Los sectores de construcción y actividades inmobiliarias concentran 24.256 nuevas compañías, el 26% del total, con un crecimiento del 11%. Les siguen el comercio (15.339) y los servicios empresariales (13.975).
En términos absolutos, la construcción y la intermediación financiera son los sectores que más crecen, con 2.383 y 2.141 nuevas sociedades, respectivamente, mientras que el comercio recorta 866. También registran descensos las industrias extractivas, la energía y la hostelería.