La deuda condonada por el Estado alcanza el 19 % del total

Empresa | Última hora | 03/09/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley orgánica para condonar 83.252 millones de euros de deuda autonómica, incluyendo tanto el endeudamiento vinculado al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) como parte de la deuda bancaria de las regiones. La medida es voluntaria y busca aliviar la carga financiera de las comunidades, permitiéndoles destinar el ahorro en intereses –entre 6.600 y 6.700 millones de euros– a políticas sociales como sanidad, educación o dependencia.

Andalucía y Cataluña, las más beneficiadas

Cataluña y Andalucía son las comunidades que más se benefician en términos absolutos, con una condonación de 17.104 y 18.791 millones de euros, respectivamente. Juntas representan más del 43% del total asumido por el Estado. Les siguen Comunidad Valenciana (11.210 millones), Madrid (8.644 millones), Castilla-La Mancha (4.927 millones), Galicia (4.010 millones), Castilla y León (3.643 millones), Murcia (3.318 millones) y Canarias (3.259 millones). Las regiones forales (País Vasco y Navarra) quedan fuera del reparto al no pertenecer al régimen común, aunque han reclamado una compensación similar.

El 75% de la deuda condonada corresponde a gobiernos del PP

Según la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aproximadamente el 75% de los 83.252 millones de euros que el Estado está dispuesto a absorber pertenecen a comunidades gobernadas por el Partido Popular. El cálculo de la condonación se ha realizado atendiendo al criterio de población ajustada, lo que supone una quita media del 19% de la deuda total autonómica.

Cataluña lidera en deuda absoluta y Valencia en deuda sobre PIB

Cataluña acumula la mayor deuda autonómica en términos absolutos, con 89.700 millones de euros, seguida por la Comunidad Valenciana (60.368 millones), Andalucía (40.490 millones) y Madrid (36.651 millones). Sin embargo, en relación al PIB, la Comunidad Valenciana lidera con un 40,3%, seguida de Murcia (30,7%) y Cataluña (29,6%).

El FLA y el mecanismo para la asunción de deuda

El FLA fue creado en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy para facilitar financiación a las comunidades autónomas en dificultades de acceso a los mercados. Aunque no todas recurrieron a este mecanismo –como Madrid–, la condonación aprobada incluye también deuda bancaria, siempre que los acreedores acepten el traspaso. Para las regiones con FLA, el Estado asumirá la deuda por orden de antigüedad, comenzando por los préstamos más antiguos, incluidos los concedidos en 2010.