La deuda pública se modera al 111,2 % del PIB en el segundo trimestre, pero marca récord de 1,569 billones
Actualidad | 29/09/2023

La deuda pública de España alcanzó un máximo histórico de 1,569 billones de euros en el segundo trimestre, aunque su proporción respecto al PIB se redujo al 111,2%, de acuerdo con los datos recientes del Banco de España. En el último año, esta deuda aumentó en 92.551 millones de euros, un 6,3% más. Sin embargo, gracias al crecimiento económico, su proporción sobre el PIB pasó del 114,5% al 111,2% en el mismo período.
Comparado con el trimestre anterior, la deuda creció en 33.358 millones de euros (2,2%) en medio de tensiones como la guerra en Ucrania y el alza de precios. Pero su relación con el PIB se mantuvo estable en el 111,2%.
El reciente ajuste al alza del PIB de 2021 y 2022 por el Instituto Nacional de Estadística (INE) llevó a una revisión de las estimaciones de deuda y a una disminución más pronunciada de lo esperado de la proporción de deuda respecto al PIB.
Originalmente, el Gobierno proyectó que la deuda sería del 111,9% del PIB en 2023 y esperaba reducirla al 109,1% en 2024. Sin embargo, tras la actualización del INE, se anticipa que se bajará del 110% en 2023.
El Ministerio de Asuntos Económicos destaca que, debido a una gestión fiscal adecuada y al sólido repunte económico en 2023, la relación deuda/PIB disminuirá más de lo previsto, cerrando por debajo del 110% del PIB. A pesar de un panorama global incierto, «España sigue contando con la confianza de los inversores», subrayaron desde el Ministerio.