La economía española crece un 0,8 % en el segundo trimestre y eleva al 3,1 % la tasa interanual
Actualidad | Finanzas | Última hora | Redacción | 26/09/2025

La economía española mantuvo su dinamismo entre abril y junio con un avance del 0,8% trimestral, dos décimas más que en el arranque del año y una décima por encima del dato adelantado por el INE. En términos interanuales, el PIB creció un 3,1%, tres décimas por encima de la estimación previa, aunque una décima menos que en el primer trimestre.
Impulso de la demanda interna
El crecimiento se apoyó principalmente en la demanda interna, que aportó 3,5 puntos al avance interanual y 0,8 puntos en tasa trimestral. El consumo de los hogares creció un 0,8% respecto al trimestre anterior y un 3,4% en tasa anual, mientras que el gasto público apenas avanzó un 0,1% trimestral y un 2% interanual. La inversión aumentó un 0,8% en el trimestre y un 5,1% interanual, con especial empuje de la maquinaria y bienes de equipo (+9,7%).
Sector exterior con aportación negativa
Las exportaciones se incrementaron un 1,3% trimestral y un 4,2% interanual, mientras que las importaciones avanzaron un 1,6% y un 6,1%, respectivamente. Esto dejó a la demanda externa con una aportación negativa al crecimiento por primera vez desde finales de 2023, restando medio punto al avance del PIB.
Revisión al alza de previsiones
El Ministerio de Economía destacó que los datos “certifican el dinamismo de la economía española” y respaldan la revisión al alza de la previsión de crecimiento al 2,7% en 2025, lo que consolidaría a España como líder entre las grandes economías avanzadas. El PIB a precios corrientes subió un 5,6% interanual y el deflactor avanzó un 2,4%.
Fuerte creación de empleo y productividad estable
El empleo creció un 3,5% interanual, su mayor ritmo desde principios de 2024, y un 0,8% trimestral, mientras que las horas trabajadas aumentaron un 1,3%. La productividad por puesto de trabajo bajó un 0,4% interanual, aunque la productividad por hora trabajada subió un 1,7%. En tasa trimestral, el avance fue del 0,5%.