La economía española crecerá un 2,6 % en 2025 según Funcas, con más empleo y menor paro

Revisión al alza del crecimiento

El panel de Funcas ha elevado dos décimas su previsión de crecimiento para la economía española en 2025, hasta el 2,6%, tras confirmarse que el PIB avanzó un 0,7% en el segundo trimestre, por encima de lo estimado inicialmente. Para el resto del año se mantiene un crecimiento intertrimestral cercano al 0,5%, con catorce panelistas revisando sus estimaciones al alza.

Composición del crecimiento

La demanda nacional aportará 2,9 puntos al avance del PIB, cuatro décimas más que en la anterior previsión, mientras que el sector exterior restará tres décimas. El consenso ha mejorado las expectativas de inversión y consumo privado, aunque ha rebajado las del consumo público. Para 2026, se espera un crecimiento del 2%, con un mayor impulso de la demanda interna.

Previsiones de inflación y déficit

En materia de precios, los panelistas anticipan que la inflación cierre 2025 en el 2,3%, con una media anual del 2,5% para la general y del 2,3% para la subyacente. En 2026, las previsiones apuntan al 2% y 2,1% respectivamente. En el terreno fiscal, se mantiene la estimación de reducción del déficit público hasta el 2,8% en 2025 y el 2,7% en 2026.

Empleo y paro a la baja

El consenso prevé un crecimiento del empleo del 2,3% este año y del 1,6% en 2026, con una tasa de paro que se situará en el 10,6% y bajará al 10,2% en el próximo ejercicio. Además, el Euribor a un año apenas retrocederá desde el 2%-2,1% actual hasta el 1,9% a finales de 2026.