La gasolina y el diésel encadenan su segunda subida semanal, aunque siguen más baratos que hace un año
Repunte de precios tras el verano
Redacción | 18/09/2025

El precio de los carburantes ha vuelto a subir por segunda semana consecutiva tras las caídas del verano. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el litro de diésel alcanza esta semana los 1,41 euros tras un alza del 0,07%, mientras que la gasolina se sitúa en 1,482 euros, con un incremento del 0,13%. Aun así, en lo que va de 2025, la gasolina acumula un descenso del 2,8% y el diésel una bajada del 2,28%.
Coste para los conductores
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta 77,55 euros, 1,65 euros más que hace un año. En el caso de la gasolina, el llenado asciende a 81,51 euros, lo que supone un ahorro de 1,1 euros respecto a 2024. Ambos carburantes permanecen por debajo de los niveles de febrero de 2022, antes de la invasión rusa de Ucrania, y aún más lejos de los máximos registrados en el verano de ese año, cuando superaron los 2 euros por litro.
Diferencial entre gasóleo y gasolina
El diésel acumula ya 133 semanas consecutivas con un precio inferior al de la gasolina, situación que predominaba antes de la invasión de Ucrania. Durante el periodo comprendido entre agosto de 2022 y febrero de 2023 ocurrió lo contrario, al situarse el gasóleo por encima de la gasolina. El coste de los carburantes depende de factores como la cotización internacional, los impuestos, la logística o los márgenes de distribución, y no siempre refleja de forma inmediata la evolución del crudo.
España, por debajo de la media europea
Los precios en España continúan siendo más bajos que en el conjunto de la Unión Europea. La gasolina sin plomo de 95 cuesta aquí 1,482 euros, frente a los 1,628 euros de media en la UE y 1,678 en la eurozona. En el caso del diésel, el litro se paga a 1,41 euros, frente a los 1,536 de la media comunitaria y los 1,563 de la zona euro.