La hostelería cerrará 2024 con crecimiento, pero anticipa retos para 2025.
Empresa | 10/12/2024

La hostelería prevé cerrar 2024 con un crecimiento positivo pero advierte de una moderación en 2025
El sector de la hostelería estima finalizar 2024 con un crecimiento positivo, consolidando su recuperación tras los retos derivados de la pandemia. Sin embargo, según las proyecciones presentadas por la Confederación Empresarial de Hostelería de España, se espera una desaceleración en el ritmo de crecimiento para 2025 debido a varios factores económicos y sociales que afectarán al consumo.
Un 2024 de consolidación para la hostelería
Los datos preliminares del sector apuntan a un cierre de 2024 con cifras alentadoras en términos de facturación y empleo, gracias al repunte del turismo y al aumento del consumo en bares, restaurantes y otros establecimientos. Sin embargo, desde la patronal advierten que la inflación, la subida de costes energéticos y las incertidumbres económicas globales podrían influir en los márgenes de beneficio y en la capacidad de expansión de muchas empresas del sector.
José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha señalado que 2024 ha sido un año clave para consolidar la recuperación del sector, aunque también ha destacado la necesidad de adaptar los negocios a un entorno económico menos favorable en 2025. «El esfuerzo de los empresarios ha sido crucial, pero debemos ser conscientes de los retos que vienen y trabajar en medidas que garanticen la sostenibilidad de las empresas», afirmó.
Previsiones para 2025: un crecimiento más moderado
Para 2025, la hostelería espera que el ritmo de crecimiento se modere, con una proyección más contenida en el aumento de la facturación y una mayor presión sobre los costes. La ralentización del consumo interno, un contexto internacional incierto y las posibles restricciones en el acceso al crédito se perfilan como los principales factores que impactarán en la evolución del sector.
La confederación también ha subrayado la importancia de avanzar en la digitalización, la sostenibilidad y la profesionalización como herramientas clave para afrontar los retos del próximo año y mantener el atractivo de España como destino turístico de referencia.
El empleo y la inversión, en el punto de mira
El empleo en el sector ha mostrado signos de recuperación durante 2024, pero las previsiones para 2025 apuntan a una posible estabilización, sin grandes aumentos en la contratación. En este sentido, Yzuel ha destacado la necesidad de incentivar la formación y retener el talento como aspectos prioritarios para asegurar la competitividad de la hostelería española.
Además, las inversiones en innovación y sostenibilidad se presentan como factores determinantes para las empresas que deseen mantener su cuota de mercado y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.