La inflación repunta al 2,7 % en julio por la luz y los carburantes

Actualidad | Finanzas | Última hora | 30/07/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó cuatro décimas en julio y alcanzó una tasa interanual del 2,7%, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte se debe principalmente al encarecimiento de la electricidad, que en julio de 2024 había bajado, y, en menor medida, al alza de los carburantes.

Dos meses consecutivos de alzas en la inflación

Tras subir tres décimas en junio, la inflación suma su segundo mes consecutivo de incremento. El INE atribuye el alza al efecto base de la electricidad y al mayor encarecimiento interanual de los carburantes. El Ministerio de Economía ha valorado la estabilidad de precios como compatible con el dinamismo económico y la recuperación del poder adquisitivo de las familias.

La subyacente se mantiene contenida

La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y energía, subió una décima en julio hasta el 2,3%. El IPCA (índice armonizado) también subió cuatro décimas, hasta el 2,7% interanual, aunque registró una caída mensual del 0,4%. La subyacente armonizada se estima también en el 2,3%.

Primer descenso mensual del IPC desde octubre

En términos mensuales, los precios bajaron un 0,1% en julio respecto a junio, rompiendo una racha de nueve meses consecutivos de aumentos. El dato representa un giro temporal en la tendencia alcista de los precios.

Los datos definitivos llegarán el 13 de agosto

El INE publicará las cifras definitivas del IPC de julio el próximo 13 de agosto. De confirmarse, el dato consolidaría una inflación por encima del 2% en pleno verano, en un contexto de recuperación económica y tensiones energéticas.