La inflación sube al 3,1% en octubre, su nivel más alto desde junio de 2024, por la electricidad y el transporte
Actualidad | Finanzas | Última hora | Redacción | 30/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó una décima en octubre, situando su tasa interanual en el 3,1%, el nivel más elevado desde junio de 2024. Según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este repunte se explica principalmente por el encarecimiento de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario, aunque se vio parcialmente compensado por la bajada de los precios de los carburantes.
Segundo mes consecutivo de subida de la inflación
Con este incremento, el IPC encadena dos meses consecutivos de alzas, tras haber subido tres décimas en septiembre hasta el 3%. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa señaló que la tasa interanual de octubre “se mantiene en línea con la de septiembre”, reflejando una estabilidad relativa pese a las presiones energéticas y de transporte.
La inflación subyacente alcanza el 2,5% y marca máximos de diez meses
La inflación subyacente —que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos— también aumentó una décima, hasta el 2,5%, su nivel más alto desde diciembre de 2024, cuando se situó en el 2,6%. Este indicador muestra la evolución de los precios más estables y es clave para medir la persistencia de la inflación en el medio plazo.
Mayor aumento mensual desde junio
En comparación con septiembre, los precios crecieron un 0,7% en octubre, el mayor avance mensual desde junio, cuando se registró el mismo incremento. En términos armonizados, el IPC (IPCA) subió dos décimas interanuales hasta el 3,2% y un 0,5% en tasa mensual, mientras que su componente subyacente se situó en el 2,6%.
Datos definitivos el 14 de noviembre
El INE publicará las cifras definitivas del IPC de octubre el próximo 14 de noviembre, que podrían confirmar esta tendencia de repunte moderado en los precios, impulsada por la energía y los servicios de transporte.








