La OCDE registra su primer repunte inflacionista del año

Aumenta el precio de la energía tras meses de caídas

La inflación interanual en los países de la OCDE subió dos décimas en junio hasta situarse en el 4,2 %, según los datos publicados por la organización. Se trata del primer repunte desde comienzos de año, impulsado por el encarecimiento de la energía, que creció un 0,9 % tras haber registrado una bajada del 0,3 % en mayo. Aun así, 16 países siguen registrando una contribución negativa de la energía a la inflación total.

La inflación subyacente también sube y los alimentos siguen presionando

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se incrementó una décima hasta el 4,5 %, consolidando una tendencia al alza. Por su parte, el precio de los alimentos se mantuvo en un nivel elevado, con una subida del 4,6 %, sin cambios respecto al mes anterior. Estos factores siguen tensionando el coste de vida en las economías avanzadas, a pesar de los esfuerzos de los bancos centrales por contener los precios.

Más de la mitad de los países de la OCDE sufren un aumento en sus tasas

De los 38 países que forman la OCDE, 21 registraron un aumento de su inflación en junio, mientras que 7 experimentaron descensos y en una decena la evolución fue prácticamente estable. Entre los aumentos más destacados se encuentran Chequia, Estonia y Suecia, con subidas de medio punto porcentual respecto a mayo.

Turquía lidera la inflación y Europa concentra los niveles más bajos

Turquía volvió a encabezar el ranking de inflación con una tasa del 35%, muy por encima del resto de países de la OCDE. En contraste, Costa Rica (-0,2%), Suiza (0,1%) y Finlandia (0,2%) presentaron los niveles más bajos, reflejando una gran disparidad en el comportamiento de los precios dentro del grupo.