La OMC recorta su previsión de comercio mundial al 0,5% en 2026

Actualidad | 08/10/2025

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del comercio mundial de mercancías para 2026, rebajándolas del 1,8% estimado inicialmente al 0,5%. Así lo refleja el informe “Perspectivas y Estadísticas del Comercio Global”, publicado este martes por el organismo multilateral.

Mejores datos para 2025 gracias a factores puntuales

Pese al ajuste negativo para el año que viene, la OMC ha elevado su previsión para 2025 del 0,9% al 2,4%, tras registrar unos datos mejores de lo esperado en la primera mitad del año. Entre los motivos destacan el aumento de las importaciones adelantadas ante posibles aranceles impuestos por Estados Unidos, el incremento del gasto en infraestructuras relacionadas con la inteligencia artificial en América del Norte y la solidez de los intercambios entre países no occidentales.

Crecimiento desigual por regiones

Por regiones, Asia y África serán las que registren mayores avances en exportaciones durante este año. En cambio, Europa verá una desaceleración de sus ventas al exterior y América del Norte experimentará un retroceso. En 2026, todas las regiones enfrentarán una caída en el ritmo de crecimiento de las importaciones.

Aranceles y tensiones comerciales, aún presentes

La directora gerente de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, ha advertido de que las medidas arancelarias están teniendo un impacto en el comercio internacional. Aunque muchos aumentos de tarifas fueron anticipados o suspendidos entre abril y agosto, sus efectos se trasladarán previsiblemente al cierre de 2025 y sobre todo a lo largo de 2026.

Ligera moderación del crecimiento económico global

En cuanto al PIB mundial, el organismo prevé una leve desaceleración en el ritmo de crecimiento: del 2,7% previsto para 2025 al 2,6% en 2026. Ambas cifras mejoran respecto a estimaciones previas, que apuntaban a un crecimiento del 2,2% y 2,4% respectivamente.