La producción de miel en España aumenta un 20% y regresa a niveles de 2021

Recuperación tras dos años de sequía

Actualidad | Empresa | Redacción | 11/08/2025

La campaña apícola de 2024 cerró con una producción de 33.134 toneladas de miel en España, lo que supone un aumento del 20% respecto a 2023 y sitúa el volumen en niveles similares a los de 2021, según el Ministerio de Agricultura. El repunte llega después de dos ejercicios marcados por mínimos históricos debido a intensos periodos de sequía. La producción de cera también mostró una evolución positiva, con un alza del 15%, mientras que el número de explotaciones y colmenas descendió ligeramente un 0,2% y un 0,8%, respectivamente.

Profesionalización del sector

El sector apícola español destaca por su elevado grado de profesionalización. El 17% de las explotaciones cuentan con más de 150 colmenas, un porcentaje muy superior a la media europea, lo que refuerza la competitividad de la producción nacional en el mercado comunitario.

Aumento del consumo y cambios comerciales

El consumo de miel en los hogares creció un 35% en 2024, hasta alcanzar los 880 gramos por persona. Este aumento redujo el nivel de autoabastecimiento al 79,3%, impulsando las importaciones tanto en volumen como en valor. Las exportaciones, por el contrario, descendieron, aunque la Unión Europea sigue siendo el principal destino.

Precios estables en origen

Los precios en origen se mantuvieron en línea con campañas anteriores: 3,37 euros por kilo para la miel multifloral y 3,99 euros por kilo para la mielada, lo que contribuye a la estabilidad del sector pese a los cambios en la oferta y la demanda.