La producción industrial sube un 8,5 % en marzo y rompe dos meses de caídas
Actualidad | Destacado | Finanzas | Silvia Cosme | 08/05/2025

La producción industrial en España registró en marzo un aumento del 8,5 % respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa su mayor avance interanual desde abril de 2024. El repunte supone un giro significativo tras dos meses consecutivos de retrocesos, del 1,4 % en enero y del 2,4 % en febrero, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, el Índice General de Producción Industrial (IPI) vuelve a terreno positivo y refleja una recuperación de la actividad en todos los grandes sectores industriales.
Todos los sectores contribuyen al avance, liderados por los bienes de equipo
El impulso en marzo fue generalizado entre los distintos componentes del índice. Destacó especialmente el comportamiento de los bienes de equipo, cuya producción aumentó un 11 % interanual, seguido por los bienes de consumo duradero, con un crecimiento del 10 %. También se registraron importantes incrementos en la producción de energía (+8,7 %), bienes intermedios (+8,1 %) y bienes de consumo no duradero (+6,3 %). A nivel de ramas de actividad, los mayores avances fueron los de fabricación de productos informáticos y electrónicos (+23,1 %) y de otro material de transporte (+16,3 %).
Únicamente el cuero y las industrias extractivas caen en marzo
Pese al crecimiento generalizado, no todas las actividades industriales lograron mejorar sus cifras. La industria del cuero y del calzado registró un retroceso del 6,6 % respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las industrias extractivas bajaron un 0,6 %. Estos dos sectores fueron los únicos con caídas interanuales en marzo. Corregido de efectos estacionales y de calendario, el IPI aumentó un 1 % interanual, lo que contrasta con la caída del 1,9 % registrada en febrero.
Extremadura, Baleares y Cantabria lideran el crecimiento regional
Todas las comunidades autónomas aumentaron su producción industrial en marzo, en comparación con el mismo mes de 2024. Los mayores repuntes se produjeron en Extremadura (+29,4 %), Baleares (+14,9 %) y Cantabria (+14 %). Por el contrario, las subidas más moderadas correspondieron a Canarias (+3,7 %), Asturias (+5,4 %) y Castilla y León (+5,7 %), aunque en ningún territorio se registraron caídas.
Ligero aumento mensual del 0,9% respecto a febrero
En comparación con el mes anterior y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial creció un 0,9 % en marzo, acelerando ligeramente respecto al incremento mensual del 0,7 % observado en febrero. Todos los sectores mostraron avances en este periodo, con especial protagonismo para el sector energético, que se anotó una subida del 3,2 %. Los bienes de consumo no duradero registraron el incremento más leve, del 0,1 %.