La Reserva Federal baja los tipos al 3,75%-4% y pone fin al ajuste de balance desde diciembre
Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 30/10/2025

La Reserva Federal recorta los tipos de interés al 3,75%-4% y pone fin a su plan de reducción de balance desde diciembre
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando el rango objetivo entre el 3,75% y el 4%. La decisión, anunciada este miércoles, supone la segunda bajada consecutiva tras la aplicada el 17 de septiembre y se produce después de mantener el precio del dinero sin cambios durante cinco reuniones seguidas desde enero.
La Fed advierte de un crecimiento moderado y de inflación aún elevada
En su comunicado, la Reserva Federal ha señalado que la economía estadounidense continúa expandiéndose a un ritmo moderado, con un crecimiento del empleo más lento y una ligera subida de la tasa de paro, aunque aún en niveles bajos. La institución presidida por Jerome Powell ha reconocido que la inflación ha repuntado desde principios de año y se mantiene por encima de los niveles deseables.
El banco central ha insistido en que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada y ha reafirmado su compromiso de vigilar los riesgos asociados al mercado laboral y a la evolución de los precios antes de decidir nuevos movimientos en la política monetaria.
Fin del ajuste de balance y vigilancia de los riesgos económicos
La Fed ha confirmado además que pondrá fin a su programa de reducción del balance a partir del 1 de diciembre. A partir de esa fecha, dejará de reinvertir los vencimientos de bonos del Tesoro y titulizaciones hipotecarias, una medida que busca estabilizar su hoja de balance tras un periodo de endurecimiento monetario sin precedentes.
La institución ha subrayado que está “preparada” para ajustar de nuevo los tipos de interés si las condiciones lo requieren, teniendo en cuenta la evolución del mercado laboral, la inflación y el contexto financiero y geopolítico internacional.
División interna en el seno del FOMC y presión política de Trump
La decisión no ha sido unánime. Stephen Miran, uno de los miembros del FOMC, defendía un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, mientras que el gobernador de la Fed de Kansas, Jeffrey Schmid, votó a favor de mantener los tipos sin cambios.
La postura de Miran es especialmente significativa, ya que fue designado por el presidente Donald Trump para presionar por reducciones más profundas del coste del dinero. Otros miembros próximos a la línea del mandatario, como Michelle Bowman y Christopher Waller, apoyaron el recorte de un cuarto de punto finalmente aprobado. Bowman fue nominada para su actual cargo por Trump, y Waller figura entre los posibles candidatos a suceder a Jerome Powell cuando concluya su mandato en mayo de 2026.








