La tarjeta se impone como método de pago en España frente al efectivo
Solo dos de cada diez españoles prefieren el dinero en metálico
Actualidad | Finanzas | 05/08/2025

La digitalización de los pagos avanza de forma imparable en España. Solo el 20% de los ciudadanos utiliza el efectivo como forma habitual de pago, según revela el informe “Métodos de pago: La decisión definitiva” elaborado por la fintech PaynoPain.
En contraste, el 58% de los encuestados prefiere pagar con tarjeta, un 15% utiliza wallets y apenas un 2,5% opta por PayPal.
Castilla y León, líder en uso de efectivo
El uso del efectivo varía significativamente según la región.
Castilla y León encabeza el ranking con un 41,5% de usuarios habituales, seguida de Extremadura (40,9%), Asturias (38,5%) y Cantabria (33,3%).
En el extremo opuesto, el País Vasco registra solo un 9% de usuarios de metálico, frente al 18% en Madrid o el 15% en Canarias.
Wallets para jóvenes, tarjeta para mayores
La generación también influye en las preferencias de pago. Entre los jóvenes de 18 a 28 años, los wallets dominan con un 50% de uso, frente al 35% que elige tarjeta y un 8% que mantiene el efectivo.
En los mayores de 57 años, el patrón se invierte: el 51% usa tarjeta, el 41% efectivo y solo un 4% wallets.
Una sociedad aún ligada al dinero físico
Pese al auge de los pagos electrónicos, el efectivo sigue teniendo presencia. El 46% de los españoles porta habitualmente dinero en metálico, aunque la mayoría lleva menos de 20 euros. Un 39% transporta sumas superiores, mientras que un 15% evita completamente llevar efectivo y opta siempre por métodos digitales.
El efectivo no desaparecerá a corto plazo
El 87% de los encuestados cree que la desaparición del efectivo no sería positiva y el 79% descarta que esto suceda en los próximos cinco o diez años.
Estos datos apuntan a un futuro de convivencia entre medios físicos y digitales en el ecosistema de pagos.