La UE, a la búsqueda de aranceles cero a Estados Unidos para evitar la crisis comercial

Union europea banderas

La Unión Europea mantiene su disposición a negociar con Estados Unidos para resolver la crisis provocada por la imposición de un 20% de aranceles a todas las mercancías, proponiendo a Washington la eliminación total de los gravámenes a productos industriales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la UE está preparada para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos en estos términos, como ya ha hecho con otros socios comerciales. Las declaraciones de la presidenta se realizaron en Bruselas tras su reunión con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store.

Von der Leyen subrayó que la oferta de aranceles cero fue planteada durante las recientes negociaciones entre el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, y representantes estadounidenses, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree. Sin embargo, según explicó, la propuesta no ha recibido hasta ahora una respuesta adecuada por parte de Estados Unidos.

Europa dispuesta a tomar medidas

A pesar de la disposición al diálogo, la presidenta comunitaria afirmó que «todos los instrumentos están sobre la mesa» para responder a la crisis, incluida la herramienta anticoerción. «Hay una variedad de instrumentos diferentes y tenemos que ver cómo van las negociaciones para luego decidir qué instrumento utilizamos finalmente», declaró.

Asimismo, Von der Leyen anunció la creación de un equipo de trabajo encargado de analizar los efectos indirectos de los aranceles sobre el comercio europeo. Este grupo colaborará con la industria para reunir datos que respalden las medidas que pueda adoptar la Unión Europea en el futuro.

Diversificación de relaciones comerciales

La presidenta de la Comisión Europea destacó la importancia de diversificar las relaciones comerciales y aprovechar las oportunidades que ofrece el resto del comercio mundial. Von der Leyen mencionó los recientes acuerdos alcanzados con México, Mercosur y Suiza, así como futuras negociaciones con India, Tailandia, Malasia e Indonesia.

«Trabajaremos con la industria para asegurarnos de que contamos con la base empírica necesaria para nuestras medidas políticas. Nos mantendremos en estrecho contacto para minimizar los efectos negativos mutuos», concluyó la presidenta.