Lanzadera arranca el curso con 120 startups y estrena metodología propia
Actualidad | Destacado | Empresa | Startups | Silvia Cosme | 08/09/2025

Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha comenzado el nuevo curso con la incorporación de 120 startups. Tras más de una década de trayectoria y 1.600 proyectos acelerados, la entidad destaca que la mayoría de las firmas seleccionadas presentan un mayor grado de madurez en comparación con convocatorias anteriores.
Proyectos ya en fase de facturación
El 80 % de las nuevas startups cuenta con ingresos y se encuentra en plena actividad comercial. Lanzadera subraya que esta característica responde a la creciente demanda de inversores que buscan modelos de negocio ya contrastados en el mercado, lo que aporta solidez al conjunto de los proyectos. Según su directora general, Marta Nogueras, esta tendencia permite trabajar con iniciativas que llegan con retos distintos a los de fases más tempranas.
En esta nueva edición se observa una clara apuesta por el modelo de suscripción como estrategia de rentabilidad. La aceleradora, con sede en Marina de Empresas en Valencia, señala que gran parte de las startups se apoyan en este enfoque para consolidar ingresos recurrentes y establecer una base sólida de clientes.
Metodología propia basada en la experiencia
Entre las novedades de este curso destaca la puesta en marcha de una nueva herramienta metodológica desarrollada a partir del histórico de más de 1.600 proyectos acelerados. Esta innovación permite a cada emprendedor diagnosticar la situación de su empresa, definir objetivos alcanzables y precisar los recursos necesarios. Según Nogueras, el sistema reduce la incertidumbre, mide con indicadores comunes y ofrece un plan adaptado a cada caso.
Formación y acompañamiento personalizado
Las startups se ubicarán en Marina de Empresas durante al menos seis meses, con posibilidad de prórroga. Allí recibirán formación exclusiva en el modelo de Calidad Total, además de mentorías personalizadas en áreas clave de gestión. La próxima convocatoria de Lanzadera está prevista para marzo de 2026, con el objetivo de seguir consolidando este espacio como centro de alto rendimiento para emprendedores.
Diversidad de proyectos seleccionados
Entre las firmas que se incorporan este curso destacan ADN Canino, que utiliza genética para promover la tenencia responsable de animales; Airway Shield, dispositivo que facilita el procedimiento médico de intubación; y varios proyectos vinculados a la inteligencia artificial como Aithor.io, asistente de escritura académica, Kode, hardware modular de robótica, o Legal AI, que ofrece soluciones para abogados. También se incorporan iniciativas en sectores tradicionales con propuestas innovadoras como Muné, marca de calcetines sostenibles de alta gama, y Vinkova, especializada en maillots de gimnasia rítmica y complementos deportivos femeninos.