Las empresas españolas mantienen la confianza en sus ventas pese al aumento del pesimismo
Actualidad | Empresa | Última hora | Redacción | 02/07/2025

Las compañías en España mantienen unas perspectivas optimistas sobre el cierre de 2025, esperando un incremento en sus ventas a pesar del aumento de la incertidumbre y el deterioro del clima económico, según el último Índice de Expectativas de los Directores de Marketing, elaborado por la Asociación de Marketing de España (AMKT) junto a la consultora GfK-A NielsenIQ Company.
Las previsiones de ventas alcanzan su nivel más alto desde 2022
El informe muestra que las empresas prevén cerrar el año con un aumento medio de las ventas del 3,6%, la cifra más positiva registrada desde 2022, aunque con una ligera caída de una décima respecto al semestre anterior. Las previsiones sobre el comportamiento del mercado propio también se mantienen en terreno positivo (+2,3), consolidando una tendencia de estabilidad que se arrastra desde hace tres años.
Aumenta el pesimismo económico entre los directores de marketing
Sin embargo, este optimismo comercial convive con una creciente percepción de inestabilidad. Un 43% de las compañías encuestadas asegura sentirse menos optimista que hace seis meses respecto a la evolución económica. Este dato marca un aumento significativo del pesimismo, condicionado por un entorno internacional volátil y múltiples factores de presión.
Trump, los tipos de interés y el clima político español, entre las mayores preocupaciones
Entre los elementos que más preocupan a las empresas destaca el impacto potencial de las políticas del presidente estadounidense Donald Trump. Si en enero un 51% de los encuestados lo consideraba relevante, ahora esa cifra ha escalado hasta el 61%, superando incluso a otras variables como la evolución de los tipos de interés (60%) o el clima político nacional (59%).
Con todo, los factores que siguen encabezando el listado de preocupaciones empresariales son la previsión de crecimiento económico de España (78%) y la evolución de la inflación (75%), ambos indicadores clave en la planificación estratégica del segundo semestre.