Las exportaciones chinas suben un 8,3 % en septiembre y aceleran su ritmo de crecimiento

Actualidad | Empresa | 13/10/2025

china tesoreria

China registró en septiembre un valor de exportaciones de 328.570 millones de dólares (282.687 millones de euros), lo que supone un incremento interanual del 8,3%, según datos de la Administración General de Aduanas. El crecimiento acelera respecto al 4,4% registrado en agosto y confirma la recuperación del comercio exterior del gigante asiático, impulsada por la demanda europea y de los países del Sudeste Asiático.

Auge de las ventas a la Unión Europea y Asia

Las exportaciones a la Unión Europea aumentaron un 14% interanual, alcanzando los 48.024 millones de dólares (41.318 millones de euros), mientras que las importaciones procedentes del bloque comunitario crecieron un 9,4%, hasta los 25.171 millones de dólares (21.656 millones de euros). En el caso de los países de la ASEAN —entre ellos Vietnam, Malasia o Singapur—, las ventas chinas subieron un 15,6%, hasta 53.661 millones de dólares (46.167 millones de euros), consolidando a la región como uno de los principales motores del comercio chino.

Caída del intercambio con Estados Unidos

En contraste, el comercio entre China y Estados Unidos siguió debilitándose. Las exportaciones hacia el mercado estadounidense se redujeron un 27%, hasta 34.308 millones de dólares (29.517 millones de euros), mientras que las importaciones descendieron un 16%, hasta 11.485 millones de dólares (9.881 millones de euros). Las tensiones comerciales y las restricciones tecnológicas continúan afectando al intercambio bilateral entre ambas potencias.

Balance acumulado del año: crecimiento moderado en exportaciones

Entre enero y septiembre, las exportaciones chinas sumaron 2,77 billones de dólares (2,38 billones de euros), un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que las importaciones totalizaron 1,9 billones de dólares (1,63 billones de euros), un 1,1% menos. En el conjunto del año, las ventas a la UE aumentaron un 8,2% y las dirigidas a la ASEAN un 14,7%, mientras que las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 16,9%.

Europa y el Sudeste Asiático compensan la debilidad estadounidense

El avance del comercio con Europa y Asia refuerza la diversificación de los flujos comerciales chinos, compensando la caída de las exportaciones hacia Estados Unidos. La pujanza de la ASEAN y la recuperación europea consolidan el papel de China como principal actor del comercio mundial, pese a los retos derivados de la desaceleración global y las tensiones geopolíticas.