Las matriculaciones crecen un 13,9 % en el primer semestre y superan las 600.000 unidades

El impulso de los modelos electrificados y las ayudas del Plan Reinicia sostienen la recuperación del sector

Actualidad | Empresa | Motor | Redacción | 01/07/2025

venta coches

El mercado automovilístico español continúa su senda de crecimiento y ha registrado un total de 609.801 matriculaciones de turismos y todoterrenos en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 13,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. Pese al avance, el volumen de ventas todavía se mantiene un 12 % por debajo del nivel de 2019, antes de la pandemia, según los datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.

El aumento responde en parte al buen comportamiento del mercado electrificado y al empuje de las ventas en la denominada Zona DANA, donde se han activado ayudas del Plan Reinicia Auto+ vigentes hasta octubre. Solo en el mes de junio se matricularon 119.125 vehículos, lo que supone una subida interanual del 15,23 % y un nuevo máximo mensual del año.

Por canales, el segmento de particulares lideró con 48.836 matriculaciones en junio (+28,8 %), seguido del canal empresas con 42.208 unidades (+14,2 %). Por el contrario, el ‘rent a car’ registró una caída del 1,5 % con 28.081 unidades. En el acumulado anual, los particulares crecieron un 18,6 %, las empresas un 9,8 % y el alquiler un 11,9 %.

El canal de renting cerró junio con 33.196 matriculaciones, un 3,1 % más, aunque en el conjunto del año cae un 1% con 150.821 unidades. En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, se vendieron 18.551 unidades en junio (+13,6 %) y 94.911 en el semestre (+11,1 %).

Máximo histórico en ventas de electrificados con más de 24.000 unidades en junio

El mercado electrificado experimentó en junio un fuerte repunte, superando por primera vez las 10.000 unidades de eléctricos puros (11.334 unidades, +104,6 %) y alcanzando las 13.443 unidades de híbridos enchufables (+158,2 %). En conjunto, los modelos electrificados (BEV+PHEV) representaron el 20,8% de las ventas del mes, con un crecimiento del 130,7% interanual y el máximo mensual registrado hasta la fecha.

En lo que va de año, se han vendido 103.349 vehículos electrificados: 46.445 eléctricos puros (+84,6    %) y 55.904 híbridos enchufables (+81,8 %). Por su parte, los híbridos no enchufables lideraron el mercado con 46.639 unidades en junio (+24,3 %) y 253.914 en el acumulado (+32,8 %), representando el 39,2% de la cuota.

Los coches de gasolina descendieron un 13,7 % interanual en junio, con 34.889 unidades y una cuota del 29,3 %. En el acumulado del año, las matriculaciones de gasolina cayeron un 13,4 %, hasta las 188.279 unidades. El diésel se desplomó un 45,2 % en junio, con solo 6.589 unidades (5,5 % de cuota), y suma 34.245 en el semestre (-37,8 %).

Los vehículos de gas crecieron un 137,1% en junio (6.231 unidades) y acumulan 31.014 en el semestre (+97,3 %). Las emisiones medias de CO₂ de los turismos vendidos bajaron un 13 % interanual en mayo, situándose en 101,9 gramos por kilómetro; en el semestre, se redujeron un 8,7 %, hasta los 107,5 gramos.

El mercado encadena diez meses de crecimiento sostenido

Junio ha sido el mes con mayor volumen de matriculaciones del año, superando las 119.000 unidades y consolidando una racha de diez meses consecutivos al alza. Desde Anfac destacan la positiva evolución del mercado y la consolidación de los modelos electrificados. «Es una buena noticia», ha señalado el director de comunicación, Félix García.

Desde Faconauto, Raúl Morales subrayó que el comportamiento del mercado ha sido «mejor de lo esperado», mientras que Tania Puche, de Ganvam, destacó que con los datos de marzo, mayo y junio por encima de las 100.000 unidades, el objetivo de alcanzar las 1,1 millones de ventas al cierre del año es factible si se mantiene el ritmo.