Las PYMEs Familiares con sideran la digitalización como su mayor reto

Tecnología | España | 04/10/2023

Mastercad y las PYMEs

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), representando el 99% de los negocios en España, son pilares cruciales de la economía nacional. Específicamente, las gestionadas por familias constituyen el 89%, generando el 67% del empleo privado y contribuyendo al 57% del PIB del sector privado. A la luz de una economía cada vez más digital, estas entidades enfrentan el riesgo de quedarse rezagadas, particularmente las empresas familiares, donde la modernización y la elección de las herramientas digitales apropiadas emergen como desafíos principales.

A las puertas de la conmemoración del Día Internacional de la Empresa Familiar el 5 de octubre, el estudio “Pymes Familiares de Europa en la Economía Digital” de Mastercard arroja luz sobre las dificultades y ventajas vinculadas a la digitalización y la gestión familiar en este sector empresarial.

Una Barrera Digital para Empresas Tradicionales

Para casi un tercio de las empresas familiares, la transformación digital ha sido el obstáculo más significativo durante el último año. Pese a que un 50% desea optimizar la utilización de herramientas digitales, solo un 29% se considera preparado para navegar la economía digital. Desde la irrupción de la pandemia, los pagos digitales han experimentado un aumento en su uso por parte del 48% de estas empresas, incluso superando la media europea.

El Dilema de la Transformación y la Seguridad

El informe de Mastercard también destaca un vacío de conocimientos, con un 25% de las empresas familiares inseguras sobre qué recursos digitales y tecnologías potenciarían su crecimiento. La ciberseguridad (56%), la privacidad (45%) y la conexión a internet (28%) emergen como barreras adicionales hacia la digitalización.

Conflictos y Virtudes de las Empresas Familiares

Las empresas familiares navegan por aguas turbulentas, lidiando con incertidumbre sobre su futuro (39%) y preocupaciones financieras (39%), además de obstáculos para adaptarse a innovaciones (34%) y manejar relaciones familiares (32%). Sin embargo, estas empresas también gozan de una relación más cercana con sus clientes (69%) y demuestran una operativa más eficiente (44%).

Innovación de Pagos en Empresas Familiares

A pesar de la resistencia hacia la digitalización, las empresas familiares en España muestran una preferencia por el pago con tarjeta y otros métodos digitales, con porcentajes del 34% y 30% respectivamente. El 39% planea implementar soluciones de pago digital el próximo año, y el 28% contempla inaugurar su propia tienda en línea.

Las generaciones más jóvenes dentro de las empresas familiares (27-42 años) demuestran ser más propensas a adoptar nuevas soluciones, con un 60% dispuesto a innovar, frente a una menor disposición observada entre las generaciones mayores (43-58 años).

Paloma Real, Directora General de Mastercard España, subraya: «Las empresas familiares, siendo el motor de la economía europea y española, requieren apoyo adicional para maniobrar en un entorno en constante evolución. En Mastercard, ya estamos respaldando a 4 de cada 5 pequeñas empresas en Europa, y estamos dedicados a acompañarlas en su viaje digital».

Mastercard: Apoyo Sólido para las PYMEs Familiares

En España, resalta la campaña “Seguimos en el Barrio Gracias a Ti”, en colaboración con COCEM y el Ayuntamiento de Madrid, para respaldar al comercio local durante la pandemia. A nivel europeo, programas como Strive, en República Checa y Reino Unido, y el programa Start Path, buscan fortalecer a las PYMEs en la economía digital, facilitando acceso a financiamiento, herramientas y mentorías. Un acuerdo con UNWTO también propone digitalizar a más de un millón de PYMEs globalmente.

Con una apuesta fuerte por las PYMEs familiares, Mastercard parece determinado en ser un jugador clave en la transición digital de estas empresas esenciales para la economía española y europea.