Las residencias de mayores facturan 5.650 millones en 2024 tras crecer un 6,6 %
Tercer año consecutivo con crecimientos cercanos al 7 %
Actualidad | Empresa | Finanzas | Redacción | 05/08/2025

El sector de residencias para personas mayores alcanzó una facturación de 5.650 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 6,6% respecto al año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Se trata del tercer ejercicio consecutivo con incrementos en torno al 7 %, impulsados por una demanda constante y el aumento de las tarifas aplicadas por los centros.
Más de 5.600 residencias y 400.000 plazas en total
El número total de residencias en España superó las 5.600, con una capacidad conjunta de 402.000 plazas. De estas, unas 303.000 pertenecen al sector privado, que representa el 75% del total. Dentro de este grupo, un 58,5% son plazas privadas puras y el 41,5% están concertadas con la Administración, lo que refleja la creciente colaboración público-privada en el cuidado de mayores.
Concentración creciente y protagonismo de grandes grupos
El informe señala una mayor concentración del mercado, con los cinco principales operadores aglutinando ya el 24% del valor total del sector y los diez primeros alcanzando el 35%. Este proceso responde al ritmo sostenido de adquisiciones y aperturas de grandes grupos, muchos de ellos de capital extranjero, que han consolidado redes de centros en todo el país.
El 54 % de los ingresos proviene de plazas privadas puras
En cuanto al origen de los ingresos, el 54% procede de la gestión de plazas privadas puras, el 36% de plazas concertadas y el 10% restante de residencias públicas gestionadas por operadores privados. A pesar del avance de los grandes actores, el sector sigue estando formado en su mayoría por pequeñas empresas con un modelo de negocio local o regional.