Las ventas del comercio minorista suben un 1,7 %
Empresa | 28/10/2024

Las ventas del comercio minorista aumentaron un 1,7% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, una cifra más moderada que el incremento de agosto en 1,4 puntos, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este avance, el sector minorista suma tres meses seguidos de crecimiento interanual, aunque el alza de septiembre ha sido la más baja de los tres.
Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación cayeron un 0,5% interanual, mientras que los productos no alimenticios registraron un incremento del 3,1%, destacando los aumentos en equipo personal (+4,3%), productos de salud (+2,3%) y equipo del hogar (+1,2%). Las estaciones de servicio también mostraron un aumento significativo del 5,6% en sus ventas respecto al mismo mes de 2023.
Por canales de distribución, se observaron caídas en las grandes superficies (-1,1%) y el comercio electrónico (-0,8%), este último acumulando nueve meses consecutivos de retrocesos. Por el contrario, las empresas unilocalizadas (+2,5%) y las grandes cadenas (+1,5%) reportaron incrementos en sus ventas, mientras que las pequeñas cadenas mantuvieron sus cifras estables.
Ajustando las cifras por efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista creció un 4,1% en septiembre, superando el ritmo de agosto en 1,7 puntos, y marcando el mejor dato desde marzo de 2023. Esto supone el vigésimo segundo mes de crecimiento continuo en las ventas ajustadas.
Entre enero y septiembre, el comercio minorista ha registrado un aumento medio de ventas del 1,6%, impulsado especialmente por el equipo del hogar y productos de salud (+3,6% en ambos), además de las estaciones de servicio (+2,1%). Sin embargo, las ventas de equipo personal han disminuido un 0,9% en este periodo.
En comparación mensual, las ventas del sector subieron un 1% en septiembre respecto a agosto, encadenando cuatro meses consecutivos de subidas mensuales. Las grandes superficies experimentaron el mayor incremento mensual (+2,1%), y tanto los productos alimentarios como no alimentarios subieron un 1%.
En cuanto al empleo, el sector aumentó su ocupación un 1,7% interanual en septiembre, aunque con una leve desaceleración en comparación con agosto. Las grandes cadenas (+3,2%) y las estaciones de servicio (+1,9%) destacaron en cuanto a incrementos de empleo. Mensualmente, sin embargo, el empleo en el comercio minorista descendió un 1,6%, principalmente en las grandes superficies (-4,1%) y las pequeñas cadenas (-3,6%).
Por comunidades autónomas, las ventas minoristas crecieron en 14 regiones, con aumentos destacados en el País Vasco (+3,6%) y la Comunidad Valenciana y Canarias (+3,3% cada una). Sin embargo, Asturias (-1%), Extremadura (-0,9%) y Galicia (-0,1%) mostraron retrocesos interanuales. En el ámbito del empleo, 14 comunidades registraron subidas, siendo Canarias (+4,5%), Baleares (+3,2%) y Madrid (+3,1%) las más destacadas.