Las ventas en centros comerciales crecen un 2,9 % y la inversión alcanza 1.865 millones
Actualidad | Finanzas | 07/11/2025

Las ventas en los centros comerciales aumentaron un 2,9 % y la afluencia de visitantes un 3,3 % en los nueve primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de Cushman & Wakefield. Estas cifras reflejan la solidez del consumo presencial y la capacidad de los operadores para adaptarse a las nuevas dinámicas del consumidor.
La restauración y la salud lideran el crecimiento del consumo
La categoría de restauración (‘food & beverage’) se consolidó como la más dinámica, con un incremento del 4,7 %, impulsado por cafeterías y pastelerías, que crecieron un 6,2 %. El segmento de salud y belleza también destacó, con una subida del 3,7 %, especialmente en farmacias y herbolarios, que avanzaron casi un 10 %. Por su parte, el ocio aumentó un 2,7 %, con los gimnasios (+4,4 %) y los cines (+3,3 %) como principales impulsores.
La moda y la electrónica mantienen la tendencia al alza
La moda registró un incremento del 2,5 % en el conjunto del año, consolidando su comportamiento positivo, mientras que la categoría de electrónica y electrodomésticos creció un 2,2 %. Según el informe, estos datos reflejan una recuperación sostenida de los sectores más dependientes del gasto discrecional.
La inversión en retail alcanza los 1.865 millones, su nivel más alto desde 2020
El mercado de inversión mostró una evolución sólida, con un volumen total de 1.865 millones de euros hasta septiembre, un 25 % más que en el mismo periodo de 2024. Los centros y parques comerciales concentraron el 70 % del total, evidenciando el creciente interés de los inversores por este tipo de activos.
Rentabilidades estables y mayor dinamismo inversor
Las rentabilidades ‘prime’ se mantuvieron en el 6,35 % para centros y parques comerciales y en el 3,6 % en el segmento ‘high street’, con una ligera compresión respecto al año anterior. Cushman & Wakefield señala que el inicio del ciclo de bajada de tipos ha impulsado un mayor dinamismo en el mercado, con un papel creciente de los inversores privados y operaciones que anticipan una progresiva normalización de las yields a lo largo de 2025.








