Leasys cierra el 2024 logrando nuevos hitos comerciales y consolidando su crecimiento con excelentes resultados financieros

Empresa | Finanzas | Redacción | 02/04/2025

Leasys, la empresa conjunta propiedad de Stellantis y Crédit Agricole Personal Finance & Mobility, ha presentado sus resultados anuales al final del año 2024 a nivel global, destacando su notable crecimiento y evolución en el mercado europeo.

  • Activación de nuevos contratos: 243.000, +87% interanual
  • Flota de clientes corporativos: 131.000 vehículos, +32% interanual
  • Flota bajo gestión: 906.000 vehículos, +4%
  • Activos productivos: €10,2 B, +36% interanual
  • Margen neto operativo (Net Banking Income): €388 M, +12% interanual
  • Ratio coste-beneficio (excl. Margen en la venta de coches usados): 51%
  • Resultado antes de impuestos: €173 M, +1% en línea con 2023
  • Resultado neto ajustado: €112 M, en línea con 2023

 

En un contexto de significativa transformación para el mercado automotriz europeo, el grupo continúa creciendo, demostrando resiliencia y flexibilidad. Los siguientes datos destacan los hitos alcanzados y las estrategias clave adoptadas que permitieron a la empresa mantener su posición como uno de los líderes en la industria.

Desde la perspectiva de los resultados comerciales, el grupo cerró 2024 con más de 243.000 activaciones de contratos, lo que representa un crecimiento interanual del 87 %. Este resultado se ha logrado gracias a un conjunto de iniciativas sinérgicas desplegadas en coordinación con Stellantis, relacionadas con la plena consolidación de actividades entre Leasys y F2M Lease iniciada en abril de 2023. Las actuaciones más positivas se han obtenido en el segmento de vehículos comerciales ligeros, con adquisiciones de contratos que se triplicaron en comparación con 2023, y en vehículos electrificados, con un aumento del 50% en contratos durante el mismo período.

En comparación con 2023, la penetración en las ventas de Stellantis aumentó 9 puntos en el canal B2B y 21 puntos en el canal de alquiler a largo plazo. Impulsado por el crecimiento de clientes corporativos (+32 % frente a 2023), la flota gestionada creció a 906.000 unidades (+4 % frente a 2023), acercando a la empresa a su objetivo de 1 millón de vehículos para 2026.

Los activos generadores de ingresos totales superaron los 10,2 mil millones de euros, un aumento del 36 % en comparación con 2023, con un saldo promedio que alcanzó los 8,6 mil millones de euros. El margen de arrendamiento alcanzó los 230 millones de euros (+28 % frente a 2023), mientras que el margen de servicios creció un 46 % interanual, llegando a los 93 millones de euros. El fuerte crecimiento de sus márgenes «orgánicos» ha ayudado a Leasys a mitigar los efectos de la marcada normalización que afecta al mercado de vehículos usados, una tendencia que ha impactado a toda la industria de alquiler a largo plazo. El grupo aún logró publicar resultados muy sólidos en remarketing, cerrando el año en 65 millones de euros. El margen operativo bruto (ingreso neto bancario) alcanzó los 388 millones de euros, un crecimiento interanual del 12 %. A lo largo de 2024, Leasys confirmó su compromiso virtuoso con la eficiencia operativa: los gastos operativos (OPEX), a pesar de un aumento «nominal» a 168 millones de euros, se sitúan en el 1,94 % del saldo promedio, una disminución de 7 puntos básicos en comparación con 2023.

La disciplina fiscal del grupo se confirma con su ratio de costes sobre ingresos, que se mantuvo estable en un 51 % interanual. Incluyendo el margen de ventas de coches usados, el ratio de costes sobre ingresos disminuye en otros 8 puntos básicos, hasta el 43 %. El coste del riesgo permanece bajo control, alrededor del 0,4 % del saldo promedio.

Leasys cerró 2024 con un beneficio antes de impuestos de 173 millones de euros y un resultado neto ajustado de 112 millones de euros, ambos en línea con el rendimiento del año pasado.

 

Resultados en España

El mercado español contribuyó significativamente a los resultados del grupo con un sólido desempeño. Leasys España ha aumentado notablemente su volumen de nuevos contratos en un 49 %. Durante 2023, se ejecutaron más de 17.000 contratos, y en 2024, Leasys España ha superado los 25.000 contratos, reflejando un crecimiento sostenido y una creciente demanda de sus servicios de movilidad.

Junto con el crecimiento en contratos, la flota de Leasys España también ha experimentado una expansión significativa, pasando de una flota de 50.000 vehículos a finales de 2023 a más de 61.000 unidades a finales de 2024, demostrando la capacidad de la empresa para adaptarse a las necesidades del mercado y ofrecer soluciones de movilidad eficientes y accesibles.

Proyectos digitales

Leasys España se mantiene alineada con la transformación digital que Leasys está impulsando, con un enfoque empresarial claro y decidido. En consonancia con su estrategia de innovación y digitalización, Leasys ha realizado avances significativos en su transformación digital a lo largo de 2024, consolidándose como líder en el sector de la movilidad sostenible.

Siguiendo esta línea, la empresa ha lanzado exitosamente su plataforma de comercio electrónico, una herramienta clave que permite ofrecer soluciones de alquiler para todo tipo de vehículos, incluidos los de bajas emisiones, de manera rápida, accesible y completamente digital.

Además, Leasys tiene disponible para sus clientes: My Leasys, que también ha representado un gran avance en 2024. Esta herramienta permite a los clientes rastrear sus contratos, gestionar renovaciones y realizar modificaciones en tiempo real, todo a través de una interfaz simple y accesible. Para proporcionar aún más comodidad, Leasys también ha lanzado la aplicación My Leasys, una aplicación móvil que permite a los conductores gestionar sus servicios de movilidad desde la palma de su mano, mejorando la experiencia del cliente con fácil acceso a toda la información relevante en cualquier momento.

En el segmento de vehículos comerciales ligeros (LCV), la empresa ha lanzado Connect Fleet, una solución digital avanzada diseñada para optimizar la gestión de flotas. Gracias a la conectividad de los vehículos, Connect Fleet ofrece a las empresas la capacidad de obtener información en tiempo real sobre el estado de sus flotas, facilitando la toma de decisiones, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.

 

Promoviendo la transición eléctrica: Leasys e-move 

Como parte de su compromiso con la movilidad sostenible, Leasys ha introducido Leasys e-MOVE, un producto dedicado exclusivamente a los vehículos de bajas emisiones. Esta nueva fórmula de movilidad ofrece soluciones personalizadas para todo tipo de consumidores: desde particulares, profesionales autónomos, pymes hasta grandes empresas y flotas.

Leasys e-MOVE se destaca por su amplia variedad de vehículos eléctricos disponibles para leasing, abarcando tanto turismos como vehículos comerciales, permitiendo a los conductores elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de vida. Además, la oferta de leasing incluye una ventaja única: 20 días de alquiler de vehículos con FREE2MOVE RENT, una solución perfecta para aquellos clientes que ocasionalmente prefieren realizar viajes largos o necesitan un vehículo con diferente tecnología de propulsión. Esta opción proporciona una gran flexibilidad, permitiendo a los conductores disfrutar de la movilidad eléctrica sin preocuparse por las limitaciones que los viajes largos podrían implicar en algunas ocasiones.

Con Leasys e-MOVE, la empresa no solo facilita la transición hacia la movilidad eléctrica, sino que también ofrece una solución integral que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, promoviendo un futuro más sostenible y ecológico en el sector de la movilidad.

Además, Leasys promueve un modelo de movilidad inclusivo que combina eficiencia, asequibilidad y responsabilidad ambiental. Siguiendo esta línea, Leasys ha creado una herramienta innovadora para la toma de decisiones: el TCO (Costo Total de Propiedad). Este calculador permite a los clientes comparar el costo total de propiedad de un vehículo eléctrico frente a su versión térmica, ayudándolos a tomar decisiones informadas y demostrando que, a largo plazo, este tipo de vehículos ofrece una doble ventaja ECO: económica y ecológica.

El grupo está profundamente comprometido con liderar la transición hacia una movilidad más sostenible, con el objetivo de triplicar la mezcla de LEV (vehículos de bajas emisiones) en la flota de Leasys para finales de 2026.

Estos hitos reflejan el esfuerzo continuo de Leasys por avanzar hacia un modelo de movilidad cada vez más digitalizado, sostenible y adaptado a las necesidades de sus clientes, en un mercado dinámico que sigue evolucionando.