Línea Directa eleva su beneficio un 46 % hasta septiembre, con más de 59 millones impulsada por la mejora técnica y el control de la siniestralidad

Línea Directa cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 59,7 millones de euros, un 46,4% más que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados comunicados por la aseguradora. Las primas emitidas entre enero y septiembre alcanzaron los 843,8 millones, lo que supone un crecimiento del 11,4%, mientras que los ingresos procedentes de las actividades aseguradoras se elevaron un 7,8%, hasta los 794,1 millones de euros.

Solidez del modelo de negocio y mejora del resultado técnico

El resultado técnico de la actividad aseguradora aumentó un 55,4%, hasta los 51 millones de euros, apoyado en una reducción de la siniestralidad y en una gestión más eficiente de los gastos. Por su parte, el resultado de las inversiones ascendió a 32 millones, con un incremento del 18,9%. En el tercer trimestre, la compañía obtuvo un beneficio de 15,9 millones, un 3,7% más, y registró un avance del 12,6% en primas, hasta los 285,6 millones. La consejera delegada, Patricia Ayuela, destacó que estos resultados “reflejan la solidez del modelo de negocio y la eficacia de la estrategia de crecimiento y transformación”.

Descenso del ratio de siniestralidad y crecimiento en todas las líneas

Durante el periodo analizado, Línea Directa redujo su ratio de siniestralidad en dos puntos, situándolo en el 93,4%. En el negocio de Autos, que concentra la mayor parte de la actividad, las primas aumentaron un 11,8% hasta 664,8 millones, con un ratio combinado del 93,4% en los nueve primeros meses y del 96,2% en el trimestre, afectado por siniestros puntuales. En Hogar, las primas crecieron un 7,3% (125,6 millones) y el ratio combinado bajó al 88,2%. En Salud, aunque el ratio combinado continúa en negativo (131%), la compañía logró mejorarlo en casi diez puntos respecto a 2024.

Aumento de asegurados y diversificación del negocio

El número total de asegurados ascendió a 3,65 millones a cierre de septiembre, lo que representa un incremento del 8,1%. En Autos, la compañía alcanzó los 2,68 millones de pólizas (+7,9%); en Hogar, 769.000 (+5,1%); y en Salud, 118.000 (+0,7%). Los productos complementarios —como seguros de movilidad personal, mascotas, negocios o protección frente a la ocupación— ganaron protagonismo con más de 3 millones en primas emitidas (+121%) y 85.000 pólizas (+93%), reflejando el impulso de la diversificación.