Los consumidores elevan al 2,8 % sus expectativas de inflación a un año, según el BCE

Actualidad | Finanzas | 28/11/2025

hg.k

La última encuesta del Banco Central Europeo muestra un ligero repunte en las expectativas de inflación de los ciudadanos de la eurozona. Para los próximos 12 meses, los consumidores prevén ahora una subida de precios del 2,8 %, frente al 2,7 % registrado en septiembre. A medio y largo plazo, las previsiones permanecen estables: el horizonte a tres años se mantiene en el 2,5 % y el de cinco años en el 2,2 %. La inflación percibida durante el último año continúa anclada en el 3,1 %, donde lleva nueve meses consecutivos.

Brecha por niveles de renta y evolución de ingresos

El BCE destaca que los hogares con menores ingresos siguen mostrando percepciones y expectativas de inflación más elevadas que los de rentas altas, una tendencia constante desde 2023. En paralelo, las expectativas de crecimiento de los ingresos nominales para los próximos 12 meses aumentaron ligeramente hasta el 1,2 %, frente al 1,1 % del mes anterior. El crecimiento del gasto nominal percibido durante el último año permanece estabilizado en el 4,9 %.

Previsiones de gasto y dinámica de consumo

El crecimiento esperado del gasto nominal para los próximos 12 meses se mantiene en el 3,5 %, sin variación respecto a septiembre. De nuevo, los hogares con ingresos más bajos anticipan un mayor incremento del gasto que los segmentos de renta alta, reflejando diferencias en la presión inflacionaria y en la evolución del consumo.

Expectativas sobre vivienda e hipotecas

En el ámbito inmobiliario, los consumidores prevén un aumento del 3,5 % en el precio de la vivienda en el próximo año, idéntico al previsto un mes antes. En cambio, las expectativas sobre las tasas hipotecarias vuelven a repuntar por segundo mes consecutivo, situándose en el 4,7 %, frente al 4,6 % estimado en septiembre.