Los españoles aumentaron un 43 % su gasto en Semana Santa, con una media de 371 €

Actualidad | Finanzas | Turismo | 30/04/2025

asdf
  •  Se trata de un gasto un 43 % superior al realizado en 2024 pero un 22 % inferior a la intención mostrada a principios de abril

  • Las actividades más realizadas han sido descansar y quedar con amigos (54 %), salir a restaurantes (51 %) y viajar (30 %)

 

El Observatorio Cetelem publica el Zoom de Gasto en Semana Santa 2025, en el que analiza el comportamiento de los españoles en este periodo vacacional y la comparación con las intenciones manifestadas a principios del mes de abril.

Los españoles han gastado de media 371 € en sus vacaciones de Semana, un 43 % más que en 2024 (260 €). Sin embargo, se trata de una cantidad un 22 % inferior a la intención de gasto mostrada a principios de abril, cuando declararon tener previsto realizar un desembolso medio de 476 € en estas vacaciones.

Cómo ha sido el gasto de los españoles

Analizando el tipo de gasto que han realizado los españoles en este periodo vacacional, la mayoría, un 43 %, declara haber realizado el mismo gasto que en la Semana Santa de 2024, porcentaje que desciende en siete puntos. Sin embargo, el porcentaje que más aumenta es el de aquellos que afirman haber aumentado su presupuesto, con un 31 % de las menciones, 16 puntos más que en el año anterior. Destaca también el descenso de aquellos que han reducido su desembolso, con un 29 % y nueve puntos menos que en 2024.

Las actividades más realizadas

Descansar y quedar con amigos sigue siendo la actividad más realizada por los españoles, con un 54 % de menciones, aunque desciende cinco puntos porcentuales respecto al año anterior. De las categorías analizadas en este estudio, se trata de la única que presenta un descenso respecto a 2024. Salir de restaurantes, con un 51 % de las menciones, es la segunda opción preferida por los consumidores, un punto más que en 2024. Le siguen viajar, que con un 30 % aumenta en ocho puntos respecto al año anterior, y salir de compras, con un 28 % de las menciones y un aumento de cuatro puntos. Un 27 % declara haber ido a ver las procesiones de Semana Santa, tres puntos más que en 2024.

 

Turismo rural, primera opción de viaje en Semana Santa

Casi 7 de cada 10 consumidores españoles que han viajado esta Semana Santa lo ha hecho a alguna zona rural. Un 44 % declara haber realizado turismo rural alojándose en hoteles o apartamentos, tres puntos más que en 2024. Otro 25 % también ha realizado este tipo de viajes, aunque hospedándose en casas de familiares o amigos, porcentaje que desciende dos puntos frente al año anterior.

La tercera opción de viaje más realizada por los españoles son los que han ido a zonas de playa en hoteles y apartamentos, con un 13% de las menciones, dos puntos menos que en 2024; y los que han viajado a la costa, pero en casas de familiares o amigos, con un 10 %, un punto más. Un 7 %, mismo porcentaje que en el año anterior, ha viajado fuera de España.

Menos viajes que la intención inicial

Viajar es una de las actividades que mayor descenso presentan respecto a la intención mostrada a comienzos de mes, presentando finalmente un porcentaje 10 puntos inferior. La siguiente actividad que presenta más variación es ir al cine, teatros o conciertos, que desciende finalmente en ocho puntos respecto a la intención mostrada inicialmente. Por el contrario, las opciones de descansar y quedar con amigos, salir a restaurantes e ir de compras, muestran un mayor porcentaje del previsto.

Menos viajes al extranjero de los previstos

Si comparamos el tipo de viaje realizado con las intenciones mostradas previamente, el porcentaje de españoles que han realizado viajes rurales dentro de España alojándose en casa propia o de familiares y amigos ha sido 5 puntos porcentuales superior a las intenciones manifestadas. Por el contrario, el porcentaje de los que han realizado viajes a zonas de playa desciende ligeramente, tanto en el caso de los que pretendían alojarse en hoteles o apartamentos (-1 punto porcentual), como los que pretendían alojarse en sus casas o de familiares o amigos (-2 puntos). Respecto a los viajes fuera de España, es el porcentaje que más han descendido con respecto a la intención mostrada a principios de abril (7% frente una intención del 10%).

Metodología

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en este estudio se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket:

  • · Metodología online (CAWI)
  • · Universo: Población mayor de 18 años
  • · Ámbito: Nacional
  • · Tamaño de muestra: 1.000 encuestas
  • · Error muestral: ±3,16% para datos globales