Los seniors gastan un 38 % más que la media al comprar coche y apuestan por modelos híbridos
Motor | 14/05/2025

Los mayores de 55 años se consolidan como un segmento clave en el mercado del motor en España, con un perfil de consumo que destaca por su elevado poder adquisitivo y una clara preferencia por vehículos híbridos. Así lo revela el último informe del Observatorio Cetelem, que analiza los hábitos de compra de este colectivo en comparación con la media nacional.
Un gasto muy por encima de la media
El gasto medio de los seniors en la compra de un coche en 2024 fue de 35.901 euros, lo que representa un 38 % más que los 26.061 euros de la media nacional. Esta diferencia se amplía aún más en el caso de los vehículos nuevos, con un desembolso medio de 42.362 euros frente a los 32.104 euros del conjunto de consumidores. También en los coches de ocasión, los mayores de 55 años invirtieron un 25 % más: 10.500 euros frente a 8.399 euros de media.
Prefieren coches nuevos e híbridos
El 82% de los conductores seniors que planean comprar un vehículo en los próximos meses se decanta por un coche nuevo, frente al 75 % de la media. Su opción favorita es el modelo híbrido: el 57 % lo prefiere, nueve puntos más que la media nacional. El vehículo eléctrico, aunque menos extendido, también gana peso entre los seniors: el 18 % lo considera una opción viable, dispuestos a pagar una media de 35.215 euros, un 5 % más que el resto de consumidores.
Además, este perfil de comprador muestra una mayor exigencia en cuanto a la autonomía de los vehículos eléctricos: el 40% exige una autonomía superior a los 500 kilómetros, frente al 29 % de la media nacional.
El precio del futuro coche, más moderado
A pesar del gasto elevado realizado hasta ahora, la intención de compra futura muestra un leve ajuste. El gasto medio previsto por los seniors para su próximo coche es de 29.211 euros, ligeramente por debajo de la media (30.735 euros). En el caso de los coches nuevos, la diferencia es mínima, mientras que en los de ocasión, los mayores de 55 años planean invertir más: 14.528 euros frente a 13.408 euros.
Internet, la principal fuente de información
El 85 % de los conductores seniors utiliza internet para informarse antes de adquirir un coche. Destaca su preferencia por las webs de las propias marcas (69 %), 11 puntos por encima de la media. También recurren con frecuencia a páginas especializadas (54 %) y comparadores con opiniones de usuarios (48 %).
Opiniones divididas sobre las marcas chinas
Las marcas chinas aún generan cierta desconfianza entre los seniors. Solo el 39 % las considera seguras (frente al 42 % de la media) y el 43 % cree que son de buena calidad, tres puntos por debajo. No obstante, marcas como MG (69 %) y BYD (41 %) son reconocidas ampliamente por este colectivo.
Como en el resto de la población, el precio competitivo es el factor decisivo para el 31 % de los seniors a la hora de considerar un coche de origen chino. Además, el 34 % cree que la entrada de estos fabricantes en el mercado español contribuirá a reducir los precios y el 27 % considera que aumentará la competencia y la calidad de la oferta.