Luis Martín Nuez, Esther Borao Moros y Jorge Mata Arribas, Premio ejecutivos a Jóvenes Empresarios

Premios | España | Redacción | 28 de mayo de 2019

asdfa

Luis Martín Nuez, Esther Borao Moros y Jorge Mata Arribas son los creadores de Innovart & Academia de Inventores, estudio creativo de I+D+i. La empresa de desarrollo tecnológico está enfocada en la aplicación de tecnología desde diferentes puntos de vista: la educación, proyectos artísticos y desarrollo personalizado. Entre sus proyectos propios destaca la Academia de Inventores, el primer “conservatorio” para niños y niñas con inquietudes científicas y tecnológicas. Este gran proyecto ha llevado a estos tres emprendedores a recibir el galardón a los Jóvenes Empresarios.

Hace dos años que Luis Martín, Esther Borao y Jorge Mata pusieron en marcha el proyecto Innovart & Academia de Inventores. Luis es ingeniero Electrónico e ingeniero Industrial, especialidad en Organización Industrial por la Universidad de Zaragoza. Durante seis años trabajó como ingeniero en I+D y en el de Cooking Hacks en el departamento de Educación y Open Source en la empresa Libelium. Es además fundador y uno de los desarrolladores del producto eHealth Sensor Platform y de su evolución MySignals, co-fundador de Dlabs y  presidente de la asociación Makeroni y co-creador de la “brújula mágica” Haize, entre otros.

Por su parte, Esther Borao Moros es ingeniera Industrial, colaboradora en el departamento de ciencia del Hombre de Negro en el programa de televisión El Hormiguero. Le encanta la innovación, la tecnología y su combinación con el mundo artístico. Su pasión por el mundo maker o DIY, le ha llevado desde coser un led a soldar un botón o dedicarse en su tiempo libre a la fotografía de moda.  Esther es también organizadora de eventos como Arduino Day y Women TechMakers Zaragoza.

Por último, Jorge Mata Arribas es electrónico a tiempo completo, por profesión y vocación. Durante años fue técnico electrónico encargado de laboratorio y especializado en tecnología aeronáutica y robótica.

La filosofía Innovart & Academia de Inventores se ha centrado en tres líneas de trabajo. En el área de educación destacan, por ejemplo, el desarrollo de campamento anual en colaboración con la embajada de EE.UU. para la integración de las niñas en el campo de las tecnologías; la gestión anual y comisariado del espacio La Remolacha de la Zaragoza Activa; el desarrollo de actividades extraescolares para colegios de Zaragoza; la realización del evento anual Arduino Day Zaragoza; y la puesta en marcha de Academia de Inventores, para la formación en nuevas tecnologías a niñas y niños desde tres años hasta dieciocho años.

En lo artístico/social, la compañía aragonesa ha creado el logotipo interactivo e indicador del bienestar de la población aragonesa a través de la interacción de la población con redes sociales. También ha desarrollado el dispositivos para apoyo a personas invidentes y apoyo a personas con  ELA o cuadriplejia, para permitir que puedan controlar objetos con la mirada.

En lo relativo al desarrollo tecnológico, Innovart & Academia de Inventores ha creado espacios de interacción para el usuario y tematización para distintos locales de Room Escape de toda España (con más de diez salas), el sistema de audífonos para el centro audio protésico de Aragón; y el Proyecto The Ifs.

ACADEMIA DE INVENTORES

Hasta llegar a ser inventor primero hay que pasar un camino de exploración, descubrimiento, investigación y creación. Centrándose en este procedo, Innovart ha diseñado entornos innovadores a medida para el desarrollo de todas sus capacidades. Trabajan así las inteligencias múltiples, permitiendo encontrar el área en la que cada niño destaca y sacando lo mejor de ellos mismos, lo que les hace únicos.

La empresa tecnológica quiere acelerar el talento de manera independiente y personalizada. Para trabajar las distintas áreas han diseñado el currículum de inventor, dividido en cuatro niveles que les servirán como camino de aprendizaje para todas las ramas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). Aprenderán así ciencia, mecánica, electrónica, robótica y programación, sin dejar de lado otras competencias como colaboración, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación y habilidades sociales.

EXPECTATIVAS DE FUTURO

Innovart & Academia de Inventores impulsa sus proyectos a nivel nacional, sobre todo poniendo el foco en la democratización de la enseñanza de la tecnología, apoyando al colectivo femenino y su integración. Su principal foco en este momento va destinado a la expansión del proyecto Academia de Inventores y su futuro franquiciado.