Luz verde a las pruebas del «Euro Digital» por parte del Banco de España

Actualidad | España | Redacción | 18/01/2023

DGNFG

El Banco de España ha autorizado el proyecto de euro digital de la fintech española Monei para el ‘sandbox’, que tiene el objetivo de facilitar a nivel europeo el envío de euros y los pagos online mediante la creación de un token (EURM) que emplea la tecnología blockchain de ethereum y polygon.

Cada token representará un euro físico cuyo total será custodiado en dos cuentas de salvaguarda de BBVA y Caixabank. En la fase de pruebas, el usuario tiene que introducir su número de teléfono, cotejar su identidad mediante videoidentificación, y cargar el monedero con euros reales a través de Bizum. La entidad ha indicado que solo un reducido grupo de personas para testar la aplicación y, de momento, solo estará disponible para operaciones dentro de España. 

Los usuarios serán personas físicas y podrán emitir 10 euros por participante. Así, el potencial número de usuarios del EURM en España es de casi 57 millones de usuarios al ser el total de líneas de telefonía móvil en nuestro país.

De forma automática, se crean tantos EURM como euros reales ha depositado el usuario y ya puede mandar EURM al resto de usuarios registrados. Estos token podrán ser canjeados por euros en cualquier momento.

«El futuro de los pagos es digital. Esta es nuestra oportunidad para demostrar al resto de Europa y del mundo que estamos a la vanguardia. EURM es la solución paneuropea definitiva que permitirá a los ciudadanos y empresas del continente enviar y recibir dinero instantáneamente», ha destacado el consejero delegado y fundador de Monei, Ález Saiz.

Transparencia y privacidad

La Comisión Europea tiene previsto presentar en el primer semestre de este año una propuesta que establezca el euro digital y regule sus principales características, ya que una delas principales cuestiones a abordar es el tratamiento de privacidad que recibiría el EURM.