MARCO celebra su primer EU Summit sobre el futuro de la comunicación en Europa
Empresa | 27/11/2025

MARCO, la agencia global de comunicación especializada en construcción de marca y gestión de reputación, ha celebrado en su sede de Torre Spínola, su primer EU Summit, reuniendo en Madrid a partners de toda la UE para debatir y co-crear el futuro de la comunicación.
La consultora internacional de origen español reunió durante la jornada del pasado jueves, 20 de noviembre, a altos responsables de comunicación y profesionales de asuntos europeos en una jornada completa dedicada a co-crear el futuro de la comunicación. El evento nace para fomentar el diálogo estratégico, la inteligencia colectiva y la reflexión prospectiva sobre cómo está evolucionando la comunicación y cómo la co-creación puede impulsar enfoques más humanos, impactantes y preparados para el futuro en Europa y en el espacio público.
La jornada giró en torno a cuatro pilares temáticos, cada uno concebido para respaldar el propósito central del encuentro: co-crear significado, co-crear conocimiento, co-crear futuros y co-crear conexión.
El inicio de la sesión fue a cargo de Didier Lagae, Fundador y Presidente de MARCO, seguida de una intervención principal sobre los valores y propósito compartido de MARCO, ofrecida por la co-CEO, Noelia Cruzado. En ella ilustró cómo la Pasión, la Sostenibilidad, la Ambición, la Creatividad y la Excelencia dan forma al trabajo y las alianzas de MARCO.
Seguidamente se dió paso a la sesión inspiracional dirigida por el Director Creativo de MARCO, Pablo Vilar, y el Senior Creative Strategist Manex Rekarte. Ambos exploraron cómo el pensamiento creativo puede impulsar cambios significativos, apoyando su presentación con algunas de las campañas institucionales de MARCO.
El primer pilar, centrado en co-crear significado, concluyó con una conversación entre Didier Lagae y Mònica Faro, Senior Communications Advisor del Banco Europeo de Inversiones (BEI), quien compartió su visión sobre cómo las instituciones financieras están apoyando proyectos e innovación en la UE.
Bajo el pilar “co-crear conocimiento”, Carlos García Martín, Head of Relations de MARCO, presentó los resultados del Estudio de Consumidores MARCO 2025, abordando especialmente los temas de liderazgo y cultura de trabajo. La presentación destacó las expectativas actuales en torno a un liderazgo transparente y responsable, la conexión significativa y el propósito organizacional.
A continuación, un debate abierto moderado por Mathew Wintercross, Head of EU Affairs de MARCO, invitó a los participantes a co-construir los insights y compartir sus propias perspectivas como profesionales provenientes de diversos contextos culturales.
Por la tarde, el Summit avanzó hacia el eje “co-crear futuros”, comenzando con una ponencia de Jame Ferrand-Gutiérrez, Head of Data Intelligence en IPSOS, titulada “Empatía a escala: del dato al diálogo”. Su intervención puso en perspectiva el uso de datos e IA frente al papel humano y la empatía, subrayando su rol central para fomentar significado, colaboración e hiper-relevancia: “Hoy podemos usar los datos para construir un diálogo y tratar la expresión humana real como nuestro activo más valioso. La revolución de la IA no va solo de producir contenido más rápido: la IA nos ha dado la capacidad técnica de industrializar la empatía. No la usamos para sustituir la conexión humana, sino para escalarla”.
Los participantes se involucraron después en un ejercicio colaborativo de prospectiva explorando cómo será la comunicación en 2030. Trabajando en pequeños grupos, abordaron dos temas orientados al futuro:
- Impacto de la comunicación, redefiniendo métricas más allá de la visibilidad y el alcance.
- Ultra-localización, gestionando autenticidad, coherencia y ética en un mundohipercontextual.
Cada tema profundizó en cómo los comunicadores pueden redefinir el valor, adoptar nuevos modelos de colaboración y gestionar el equilibrio creciente entre la coherencia global y la autenticidad local. El Summit concluyó con las palabras de cierre de Didier Lagae, antes de dar paso a un cóctel de networking y una cena.
“El Summit de hoy ha demostrado que el futuro de la comunicación no puede construirse en compartimentos estancos. Requiere propósito compartido, colaboración transfronteriza y el valor de repensar cómo nos conectamos con las audiencias. Cuando los partners se sientan juntos, comparten abiertamente y piensan con valentía, el futuro se convierte en una oportunidad y no en un desafío. Ese era exactamente el espíritu que queríamos fomentar en Madrid”, ha señalado Didier Lagae, Fundador y Presidente de MARCO.
Alberto A. Levi, Director de Crecimiento de Servicios de Comunicación en Cronos Europa, ha remarcado que: “La comunicación institucional de la UE está entrando en una fase de desafíos y oportunidades sin precedentes, y ninguna empresa puede abordarlos de forma creíble por sí sola. En Cronos Europa, creemos en el poder de las redes para combinar inteligencia, experiencia e innovación en beneficio de nuestros clientes de la UE. La iniciativa de MARCO se alinea perfectamente con esta visión, y nos complace aportar nuestras perspectivas sobre la transformación digital, la IA y la necesidad de un marco de comunicación europeo renovado”.
El EU Summit 2025 de MARCO subraya el compromiso de la agencia con un ecosistema de comunicación colaborativo, basado en insights y con visión de futuro. Al reunir a partners y expertos diversos de la UE, el evento quiere mostrar cómo la co-creación se está convirtiendo en un elemento esencial para lograr una comunicación verdaderamente impactante en instituciones, sectores y audiencias.
Más allá de presentar ideas, el Summit ofrece un espacio compartido para la reflexión, el intercambio y la ambición colectiva. A medida que la comunicación continúa evolucionando hacia una mayor complejidad, interdependencia y relevancia social, MARCO reafirma su papel como partner de confianza para navegar esta transformación y liderar el futuro de la comunicación en la UE.
Larry Fergeson, Managing Director de la división de Sector Público de Action Global Communications, quisó señalar que: “Ha sido muy enriquecedor comprobar cómo la co-creación puede transformar las estrategias de comunicación. Los intercambios recordaron que la innovación no es solo cuestión de ideas, sino de impulsar un impacto social real. Me entusiasma llevar de vuelta esta energía y compartirla con mi equipo”.
Noelia Cruzado, co-CEO de MARCO, ha destacado cómo: “Este Summit reafirma cómo los valores solo son poderosos cuando se comparten. Reunir a nuestros partners en Madrid nos ha permitido transformar esos valores en inteligencia colectiva, conocimiento y perspectivas de futuro. La co-creación ya no es una aspiración; es el camino para una comunicación significativa y verdaderamente impactante”.







