Medidas de prevención frente a los ciberrobos

Durante las vacaciones, el consumo aumenta y las oportunidades de ser víctima de los ciberdelincuentes, también. Hoy, el robo de información personal y bancaria es una modalidad cada vez más frecuente en España debido a que el sistema de pago por banca electrónica es mayor.
Las tarjetas de crédito son el medio de pago más utilizado por los españoles. Según datos del Banco de España, en el primer trimestre del año, los españoles hicieron 1.015 millones de pagos con ellas, un 15,27 % más que en los primeros tres meses de 2018. De la misma forma sucede con los pagos online, según un estudio de Ingenico ePayments, un 67 % de los consumidores utiliza tarjetas de crédito o débito y un 19 % recurre a las apps de pago móvil como PayPal, Google Pay, Apple Pay, Alipay, Samsung Pay, etc.
Con el objetivo de evitar estos posibles fraudes, Entelgy Innotec Security, la división de ciberseguridad de Entelgy, recomienda instalar aplicaciones originales desde las tiendas oficiales (Google Pay y App Store), utilizar la doble autenticación para acceder en la app, tener un sistema de bloqueo, activar las notificaciones en las transacciones bancarias, establecer un monto máximo sin introducir el PIN y mantener actualizado el dispositivo y aplicaciones para corregir posibles vulneraciones del sistema operativo.
Asimismo, es importante que las contraseñas no sean compartidas o utilizadas para otros servicios, los SMS y correos electrónicos deberán ser legítimos para no caer en algún phishing móvil y, aunque muchos consideren una vía rápida, se recomienda no realizar ninguna transacción bancaria a través de WIFIs públicas, porque es la vía más habitual de sufrir hackeos.