Mercadona aumenta su cuota de mercado hasta el 27 %
La compañía de Juan Roig recupera la cuota de mercado perdida frente a LIDL, que sigue siendo la que más crece
Actualidad | España | 20/09/2023

Bajo la presidencia de Juan Roig, Mercadona experimentó un inicio de año dubitativo, perdiendo clientes principalmente a Lidl. Sin embargo, a partir de abril, la compañía tomó un rumbo decisivo, llegando a alcanzar cuotas de mercado históricas en julio y agosto. Este impulso se atribuye al éxito de sus marcas propias y al inicio de promociones, una táctica novedosa para la empresa.
En base a las cifras presentadas por la consultora Kantar, Mercadona logró una impresionante cuota de mercado del 26,6% en julio, incrementándola al 27% en agosto. «Estas cifras son inéditas desde que contamos con registros», declara Bernardo Rodilla, director de negocios minoristas en Kantar. Según él, el primer trimestre del 2023 fue desafiante para Mercadona, perdiendo un punto de cuota. Sin embargo, la tendencia cambió con la decisión de la empresa de implementar promociones por primera vez.
En ese sentido, Mercadona anunció reducciones de precios en 500 productos cotidianos desde abril hasta fin de año, lo que se traduce en un ahorro estimado de 200 millones para sus clientes. Esta estrategia, sumada a la constante preocupación de los consumidores por los precios, ha potenciado el crecimiento de la compañía. De hecho, su cuota de mercado fue del 25,2% en abril, aumentó al 25,6% en mayo, al 26,2% en junio y alcanzó su pico de 27% en agosto.
El incremento de la cuota de mercado de Mercadona se ha producido a expensas, en gran medida, del comercio tradicional. A ello se suma el incremento constante de las ventas de sus marcas propias, que alcanzaron una cuota del 43,5% en los primeros ocho meses de 2023.
En cuanto a otros competidores, Lidl y Carrefour muestran una tendencia positiva. Lidl, después de un primer semestre exitoso, ha logrado mantener gran parte de la cuota adquirida. En palabras de Rodilla, Lidl «ha buscado consolidar su imagen de precio competitivo a través de promociones claras y reajustes en la tienda para acercarse al modelo de descuento». Por su parte, Carrefour ha crecido en 2023, apoyándose en hipermercados y programas de lealtad.
Eroski, gracias en gran parte a su negocio en Galicia, ha logrado superar a Dia en cuota de mercado, obteniendo un promedio del 4,4% en los primeros ocho meses. Dia, por su parte, ha visto una caída debido principalmente a la venta de tiendas a Alcampo.
Según Kantar, la tendencia de promociones se mantendrá en el mercado. Rodilla anticipa que, dado el valor creciente que los consumidores dan a las promociones, la «guerra de precios» se intensificará en el último trimestre.
En el contexto actual de inflación, las marcas propias han crecido como alternativa para los consumidores. Sin embargo, Rodilla prevé que este crecimiento pueda ralentizarse conforme los precios de las marcas de los fabricantes y distribuidores se equilibren.