Mercadona refuerza su dominio y vende un 54% más que sus cuatro grandes competidores

El líder de la distribución alimentaria española, Mercadona, reforzó su dominio en 2024 con la mayor brecha de ventas desde 2022 frente a sus principales competidores. La cadena de Juan Roig creció un 9 % el año pasado, alcanzando una facturación de 38.835 millones de euros, mientras que Carrefour, Lidl, Dia y Alcampo sumaron en conjunto 25.214 millones. La diferencia de ingresos se situó así en el 54 %.

Avance sostenido frente a sus rivales

Desde 2022, el negocio de Mercadona ha aumentado un 25 %, muy por encima del 7,8 % logrado por sus competidores directos. Tras el impulso de la marca blanca en un contexto inflacionista, la cadena valenciana ha consolidado su modelo de surtido corto y ha ampliado su ventaja en más de 20 puntos porcentuales frente al periodo de crisis de 2022. La consultora Kantar sitúa su cuota de mercado en el 26,4 %, con Lidl en el 6,6% y Carrefour en el 9,4 %.

El empuje de Lidl y Consum

Lidl, con un surtido compuesto en un 80 % por marca propia, mantiene un plan de expansión con 50 nuevas aperturas previstas en España durante este ejercicio. Mientras, Consum cerró 2024 con una cuota del 3,4 % tras incrementar sus ventas un 7,3 % hasta 4.707 millones, consolidándose como el sexto operador nacional y reflejando la pujanza de las cadenas regionales.

El crecimiento de las cadenas regionales

Supermercados como Eroski, Consum, Spar, Ahorramas o Covirán han apostado por modelos de proximidad y productos frescos, aumentando su cuota conjunta hasta el 18% del mercado. En 2024, las cinco mayores regionales facturaron 17.183 millones de euros, un 5 % más que el año anterior. Sin embargo, Mercadona las superó en un 126 %, con un avance acumulado desde 2022 que prácticamente duplica al de estas enseñas locales.