Merck continúa apostando por España con una nueva inversión en su planta biotecnológica de Madrid
Actualidad | Empresa | Tecnología | Redacción | 21/10/2025

- Se trata de una de las 12 plantas biotecnológicas que el sector farmacéutico tiene en España
- La inversión se ha destinado a la ampliación de las instalaciones donde se produce hormona de crecimiento con la que se tratan más de 80.000 pacientes en todo el mundo
- La presencia industrial de Merck en España se complementa con su site de Mollet del Vallès (Barcelona) compuesto por dos plantas, farmacéutica y química, desde el que exporta a alrededor de 70 países
La compañía líder en ciencia y tecnología Merck consolida su apuesta por España mediante una nueva inversión en su planta biotecnológica de Tres Cantos (Madrid). La inversión de 5 millones de euros, que se suma a los más de 60 millones que la compañía ha invertido en sus tres plantas en los últimos cinco años, está destinada a aumentar la capacidad de producción de su hormona de crecimiento, que actualmente beneficia a más de 80.000 pacientes en todo el mundo. Además, en esta planta se produce también la hormona para los tratamientos de fertilidad, que ha contribuido al nacimiento de más de 6 millones de bebés durante las últimas décadas.
“La inversión continua en nuestras instalaciones es una muestra más del compromiso del Grupo Merck con nuestro país como mercado estratégico en Europa. Reforzamos la estructura industrial española del sector y contribuimos al avance de un modelo productivo más innovador y sostenible que asegure la competitividad y la autonomía de la región”, afirma Manuel Zafra, presidente de Merck en España.
En palabras de Valentina Pastanella, directora de la planta biotecnológica de Tres Cantos, “la ampliación y renovación de las instalaciones nos permite aumentar nuestra capacidad de producción, a la vez que incorporamos mejoras tecnológicas para ser más eficientes. Tras 36 años desde nuestra inauguración, nuestro equipo de más de 260 personas sigue dedicado a garantizar que los pacientes con trastornos de talla baja, especialmente niños y adolescentes, tienen acceso al tratamiento que necesitan”.
La presencia industrial de Merck se complementa con su site en Mollet del Vallès (Barcelona), que alberga dos plantas de producción: una farmacéutica y otra química, donde trabajan más de 600 personas. La planta farmacéutica produce anualmente alrededor de 3.000 millones de dosis y 90 millones de unidades acondicionadas. Se especializa en la fabricación de medicamentos antidiabéticos, cardioprotectores y tratamientos para la esclerosis múltiple, que se exportan a alrededor de 70 países.
Por su parte, la planta química fabrica diversos principios activos para el Grupo Merck y para terceros en las industrias farmacéutica y cosmética, como filtros solares y repelentes de insectos. Anualmente produce alrededor de 2.500 millones de toneladas de principios activos, de los que la mayor parte se destinan a mercados internacionales.
Los tres centros de producción son pieza clave dentro de la estrategia de sostenibilidad de Merck en España en la reducción de su huella medioambiental. En la actualidad, obtienen el 100% de su electricidad de fuentes renovables y están comprometidos con la economía circular, asegurando el reciclaje de residuos. Además, han instalado sistemas de producción que permiten reducir el consumo de agua y minimizar el uso de gas natural, lo que a su vez disminuye las emisiones de CO2, entre otras iniciativas.